El Centro Aragonés de Castellón concluye en Lledó las fiestas del Pilar del 97 aniversario
- Detalles
- Visitas: 2271
Desde el año 2012 y atendiendo a una iniciativa conjunta del Prior del Lledó mosén Josep Miquel Francés y del Presidente del Centro Aragonés de Castellón José Antonio Lázaro, la Colonia Aragonesa en la capital de la Plana concluye cada año las fiestas del Pilar con una solemne Eucaristía en la basílica patronal.
La celebración tuvo lugar el pasado domingo 22 de Octubre, cuando el Centro Aragonés de Castellón celebraba el 97 aniversario de su fundación. En el altar mayor, como en otras ocasiones, había sido entronizada la imagen de la Pilarica, con el manto ofrecido por la familia Lázaro-Espadas.
El coro y rondalla del Centro Aragonés de Castellón cantó, de manera vibrante y emotiva la Misa aragonesa. La celebración estuvo precedida por el parlamento del presidente del Centro Aragonés de Castellón, a su vez presidente de la Federación de Casas Regionales en la capital José Antonio Lázaro.
Palabras del Presidente
El presidente del Centro Aragonés concluyó con estas palabras: “Señora y Madre nuestra, Mare de Déu del Lledó, los aragoneses y simpatizantes del Centro Aragonés nos sentimos muy honrados por guardar y recordar nuestras creencias y el amo a esta bendita tierra. Y por ello, lo que hoy tenemos la fortuna de estar aquí, en la capital de La Plana, queremos agradecerte tu protección y tu guía durante estos años de andadura. Hoy te pedimos que nos sigas acogiendo bajo tu manto protector, para que podamos seguir siendo el mejor testimonio de nuestro hermanamiento con esta tierra y sus gentes”
Se encontraban en lugares destacados la Reina de las fiestas del Pilar 2017 Verónica del Carmen Serrano Ros y la Reina Infantil Sandra Herrero Bollado, acompañadas de sus respectivas Cortes de Honor. Las Reinas de las fiestas del Pilar proclamaron las lecturas de la Misa. También se encontraba presente una amplia representación de los Caballeros y Damas del Pilar, asociación con sede en la parroquia de la Santísima Trinidad.
Leer más: El Centro Aragonés de Castellón concluye en Lledó las fiestas del Pilar del 97 aniversario
Semana de Aragón en Castellón
- Detalles
- Visitas: 2095
Os presentamos la programación con motivo de la Semana de Aragón en Castellón organizada por el Centro Aragonés de Castellón, el Gobierno de Aragón y El Corte Inglés.
Libro Fiestas del Pilar 2017
- Detalles
- Visitas: 2988
Ya se puede consultar el Libro de las Fiestas del Pilar 2017.
VII Encuentro de jóvenes de las Comunidades Aragonesas del Exterior
- Detalles
- Visitas: 2965
El pasado fin de semana tuvo lugar en Zaragoza el VII Encuentro de jóvenes de las Comunidades Aragonesas del Exterior. Por parte del Centro Aragonés de Castellón asistimos al encuentro Víctor Lozano y Mari Paz Lázaro.
El viernes fuimos recibidos en la residencia Baltasar Gracián por los organizadores del evento (Eduardo Traid, Jefe del Servicio de Participación Ciudadana, Marisa Zapata y Eva María Huerta) y conocimos a los representantes de las distintas Comunidades Aragonesas. Con todos ellos disfrutamos de una animada cena en la que intercambiamos primeras impresiones.
El programa del Encuentro fue muy completo, el sábado fuimos recibidos en el edificio Pignatelli por Miguel Miranda, Director General de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Voluntariado del Gobierno de Aragón. Tras la visita guiada, volvimos a la residencia donde empezó el grupo de trabajo. Allí compartimos cada uno de los centros nuestras experiencias y las actividades que realizamos. A las 14.30 hicimos un descanso para comer, y a las 16:30 el Vicerrector de la Universidad de Zaragoza nos daba una charla sobre "Promoción de la identidad aragonesa: lo que somos y lo que hacemos".
Después de esta interesante charla, fue Federico García, Director de la Escuela Aragonesa del Deporte, quien nos presentó a representantes del Zaragoza Club de Fútbol Femenino, Real Zaragoza S.A.D, Club Voleibol Teruel, Club de Baloncesto Peñas Huesca y Sociedad Deportiva Huesca. Éstos aprovecharon para presentarnos sus clubs desde una perspectiva muy cercana y familiar y se prestaron a participar en algún acto colaborativo con nuestro Centro cuando visiten Castellón o nosotros visitemos sus sedes.
Tras estas interesantes exposiciones, partimos para el Museo Pablo Serrano, donde el Centro Aragonés de Rosario (Argentina), hizo entrega de una foto de un joven Pablo Serrano de la época en la que residió en su ciudad. Allí pudimos apreciar algunas de sus obras junto con las de otros artistas aragoneses. Y finalmente, disfrutar de una agradable cena en la magnífica terraza del Museo, contemplando la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, y viendo el sol ocultarse tras el Puente del Tercer Milenio.
El domingo por la mañana fuimos nosotros los encargados de exponer las actividades que realizamos en nuestro Centro. Nuestros compañeros se mostraron realmente interesados por la amplia colaboración que mantenemos con el Ayuntamiento y Diputación de Castellón, y con las distintas asociaciones y entidades de nuestra provincia, así como con la Federación de Casas y Centros Regionales de España en Castellón. Les contamos como novedad la I Feria de las Casas Regionales que se realizará durante los días 22-23-24 de Septiembre en el Recinto de la Pérgola, y también se interesaron por actividades como el curso de cortar jamón o la cata de vinos, que vieron muy atractivas y fácilmente extrapolables a sus Centros.
Finalmente Adrián Gimeno, Director Gerente del Instituto Aragonés de la Juventud, nos presentó los recursos con los que cuentan y nos animó a utilizarlos. Y nos habló de un muy interesante Plan Retorno: un proyecto que ayudará a los jóvenes aragoneses, o de ascendencia aragonesa, a volver a su tierra, atendiendo a todos los aspectos de la vida (empleo, vivienda, ocio…). Un plan que seguiremos de cerca, y del que ofreceremos información en nuestro Centro. A
Para clausurar el encuentro hicimos una mesa redonda, presentando y analizando las conclusiones a las que llegamos. Y cómo no, no podíamos terminar las jornadas sin entonar alguna que otra jota. Eduardo nos trajo una guitarra para que pudiéramos cantar unas coplas, y cómo no, finalizamos todos a una con la Jota de los labradores.
Disfrutamos de la última comida juntos, y tristemente nos dijimos: ¡hasta pronto! Para regresar a nuestras ciudades y compartir con nuestros amigos todo lo vivido y aprendido en estas jornadas.
Desde estas líneas queremos agradecer al Gobierno de Aragón el haber recuperado este encuentro que hacía ya años que no se realizaba. Esperamos que lo sigan manteniendo, ya que creemos que ha sido una gran oportunidad tanto para tomar contacto entre los jóvenes de las comunidades aragonesas del exterior, como para proponer nuevas actividades y recibir información acerca de estudios, deporte, etc. que seguro que nos será muy útil. Nuestro agradecimiento personal también a Miguel, Eduardo, Marisa y Eva, ya que estuvieron con nosotros en todo momento siguiendo muy de cerca el encuentro, y cómo no a todas las personas que se vinieron a darnos charlas cada una en su ámbito, ya que nos resultaron muy interesantes y participativas.
- Festival fin de curso de las Escuelas de folclore 2017
- Semana Cultural de la Federación de Casas y Centros Regionales de España en Castellón
- XXXIX Encuentro de Comunidades Aragonesas en el Exterior - Albalate del Arzobispo 3-4 de Junio de 2017
- La I Feria de Casas Regionales ofertará la gastronomía, artesanía, cultura, folclore y turismo de cada una de los seis colectivos que residen en la ciudad