Centro Aragonés de Castellón
  • Noticias
  • Nosotros
    • Historia
    • Junta directiva
    • Contacto
  • Grupo Folclórico
    • Componentes grupo folclórico
    • Discografía
  • Corte de honor
  • Socios
  • Publicaciones
    • Revista Casas de Aragón
    • Libro Fiestas del Pilar del Centro Aragonés de Castellón
    • Álbumes Fotos
  • Actividades
    • Solfeo
    • Escuela de jota (canto)
    • Escuela de jota (baile)
    • Taller de indumentaria
    • Rondalla
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Instagram
    • Canal youtube

 

Bienvenidos!!

Con enorme satisfacción y una serena mirada puesta en el futuro, el Centro Aragonés de Castellón quiere invitar a todos los que se acerquen a visitarnos, a que conozcan la labor y el carácter de una Asociación como la nuestra, que cuenta con una amplia tradición y presencia en la ciudad de Castellón. Aprendimos a amar nuestras raíces y costumbres en nuestra tierra de origen y las hemos conservado y difundido desde nuestra tierra de residencia; Aragón y Castellón van juntos en todos nosotros y conforman nuestro carácter, nos proporcionan la nota de identidad que tan orgullosamente llevamos a los lugares en los que nuestro Centro Aragonés se hace presente.

Queremos que este sea el sitio donde socios y simpatizantes, amigos y gentes de todo el mundo encuentren siempre algo que les lleva a amar y sentir las tradiciones, el folclore, en definitiva, a no olvidar de dónde  venimos para así amar la tierra en la que vivimos.

  1. Está aquí:  
  2. Inicio

Festival fin de curso de las Escuelas de folclore 2017

Detalles
Publicado: 13 Julio 2017
Visitas: 2632

El pasado 19 de Junio se realizó el festival de fin de curso de las escuelas de folclore de canto, baile y rondalla. Nuestros alumnos pudieron demostrar todo lo que han aprendido durante el curso, en un repertorio muy variado, donde pudimos disfrutar de Jota de Almudévar, la Jota Primero de Mayo, el Bolero de Zaragoza, el Paloteao de Lanuza, la Danza de Andorra, la Jota de Antillón y Gigantes y Cabezudos. Además, nuestros pequeños cantadores también hicieron las delicias del público cantando rondaderas, estribillos y jotas de estilo.

Al finalizar el festival se realizó una cena de sobaquillo, donde pudieron participar tanto los alumnos y padres, profesores y socios del Centro Aragonés.

Esperamos que tengáis unas vacaciones, nos vemos en Septiembre con energías renovadas!!

IMG-20170619-WA0012
IMG-20170619-WA0015
IMG-20170619-WA0018
IMG-20170619-WA0019
IMG-20170619-WA0020
IMG-20170620-WA0003
IMG-20170620-WA0005
IMG-20170621-WA0004
IMG-20170621-WA0005
IMG-20170621-WA0007
IMG-20170621-WA0009
IMG-20170621-WA0010
Play Slideshow Pause Slideshow

Semana Cultural de la Federación de Casas y Centros Regionales de España en Castellón

Detalles
Publicado: 30 May 2017
Visitas: 2932

La semana cultural organizada por la Federación de Casas y Centros Regionales de España en Castellón con actos que se celebraron desde el 9 al 24 de Junio fue todo un éxito de participación.

Destacamos, entre otros, la conferencia de protocolo realizada por Javier Carnicer, interesantísima conferencia, en la cuál pudimos aprender mucho sobre protocolo, y cómo no, compartir alguna que otra anécdota.

El taller gastronómico de corte de jamón y la cata de vinos, donde pudimos degustar vinos de las 6 regiones que componen la Federación, también tuvo una gran acogida.

Os recordamos que podéis participar en el Concurso de fotografía "Costumbres y tradiciones de nuestros pueblos".

{gallery}2017/semanaCulturalFederacion{/gallery}

 

 

 

XXXIX Encuentro de Comunidades Aragonesas en el Exterior - Albalate del Arzobispo 3-4 de Junio de 2017

Detalles
Publicado: 25 May 2017
Visitas: 3005

ALBALATE cartel DIN A3El pasado fin de semana del 3 y 4 de Junio, tuvo lugar en Albalate del Arzobispo el XXXIX Encuentro de Comunidades Aragonesas en el Exterior en el que participaron cerca de 1800 personas provenientes de 39 comunidades de España, Francia y Principado de Andorra.

Un fin de semana repleto de actos que comenzó el sábado con la recepción de todas las Comunidades participantes.
A continuación se entregaron los premios a los aragoneses de mérito, que este año recayeron en la Ruta del Tambor y Bombo, D. Antonio Jiménez Martínez, Director de la Fundación Santa María de Albarracín y D. Pedro Muela Soriano, presidente de la Federación de Comunidades Aragonesas en el Exterior desde 1999.
Posteriormente dió comienzo un gran festival de Jota Aragonesa en el que participaron (durante el sábado y el domingo) 23 de las comunidades participantes.
En el transcurso del mismo hubo un reconocimiento al recientemente fallecido Jose Iranzo “El Pastor de Andorra”, aragonés de mérito reconocido en 2002.
Ya por la noche se realizó una Ronda de Jota por las calles de la localidad y después una gran verbena para cerrar el día.

El Domingo comenzó con una diana para, seguidamente, dar lugar al desfile de todas las casas participantes con son sus Reinas y estandartes.
Finalizado el desfile en la Iglesia, comenzó la Misa Aragonesa con ofrenda de todas las comunidades participantes.
Al final de la misa se reanudaró el Festival de Jota en la Plaza de Toros y a su final comenzaró la gran comida de hermandad de todos los participantes y voluntarios en la que cerca de 1800 personas cerraron el encuentro con la entrega de recuerdos conmemorativos a todos los participantes.

{gallery}2017/concentracionAlbalate{/gallery}

 

La I Feria de Casas Regionales ofertará la gastronomía, artesanía, cultura, folclore y turismo de cada una de los seis colectivos que residen en la ciudad

Detalles
Publicado: 25 May 2017
Visitas: 2274

reunionFeriaCasasLa Concejalía de Cultura, dirigida por Verónica Ruiz, junto con las seis Casas Regionales existentes en la ciudad (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla la Mancha, Galicia y Murcia) celebrarán el próximo mes de septiembre la primera Feria de Casas Regionales, coincidiendo con el décimo aniversario de la creación de la Federación de Casas y Centros Regionales de España en la capital de la Plana. Así, las asociaciones y la concejalía han programado una serie de actos para dar a conocer a los visitantes el trabajo que desarrollan y las actividades en las que están implicadas a lo largo del año.

De este modo, los días 22, 23 y 24 de septiembre la Pérgola acogerá esta iniciativa que mostrará al público las características más destacadas y las peculiaridades propias de cada comunidad autónoma. La idea es que pueda tener continuidad y se incluya dentro de la programación cultural y festiva anual de Castellón. Cada entidad ofrecerá en su stand un recorrido de su comunidad a través de la gastronomía, la artesanía, el turismo, la cultura, el folclore, etc.

La Federación coordinará el desarrollo de las diversas actuaciones y festivales musicales, así como la logística, permisos municipales, plan de emergencia y seguros necesarios para el desenvolvimiento de las actividades. La concejalía de Cultura cederá el uso de la Pérgola y de su mobiliario (sillas y mesas) así como el personal encargado de gestionar este espacio. El Ayuntamiento también proveerá a las Casa Regionales de equipo de megafonía e iluminación para celebrar las actuaciones musicales y folclóricas.

Concurso de fotografía: “Costumbres y tradiciones de nuestros pueblos”

Detalles
Publicado: 25 May 2017
Visitas: 2542

camara fotos antiguaLa Federación de Casas y Centros Regionales de España en Castellón, con motivo de celebrar el X Aniversario de su fundación pretende fomentar la participación de nuestros asociados y dar a conocer en imágenes las diferentes tradiciones y costumbres enraizadas en los pueblos de las diferentes Comunidades Autónomas representadas en nuestras entidades así como de las localidades de la provincia de Castellón.

BASES

Es requisito para participar en el Concurso de Fotografía “Costumbres y tradiciones de nuestros pueblos” la aceptación, en su totalidad, de las presentes bases.

Participantes

Socios de las entidades pertenecientes a la Federación de Casas y Centros Regionales de España en Castellón y cualquier persona interesada en el tema. También podrán concurrir las personas con edades comprendidas entre 8 y 14 años, para las que habrá un premio especial.

Temática y Ámbito

“Costumbres y tradiciones de nuestros pueblos”

Localidades que pertenezcan a las diferentes Comunidades Autónomas que representamos y en las que hayamos nacido nosotros, nuestros padres o abuelos. También pueden ser de las localidades de la provincia de Castellón.

Obra

Podrán presentarse tantas fotografías como se deseen.

No se aceptarán fotomontajes.

Las fotografías podrán ser en blanco y negro o color No se aceptarán fotografías realizadas por personas distintas al autor o que no sean propiedad del autor. Las personas participantes se responsabilizan totalmente de que no existan

derechos de terceras personas.

Las fotografías han de ser inéditas y no habrán sido presentadas a otros concursos o certámenes.

Leer más: Concurso de fotografía: “Costumbres y tradiciones de nuestros pueblos”

  1. El Grupo Folclórico del Centro Aragonés participó el pasado sábado en la "Festa de la Rosa"
  2. Actos celebrados con motivo de San Jorge y Día de Aragón
  3. Próximos actos festividad San Jorge 2017
  4. Un grupo de estudiantes de la” Western Illinois University” visitará nuestra sede

Página 11 de 55

  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Buscador