Centro Aragonés de Castellón
  • Noticias
  • Nosotros
    • Historia
    • Junta directiva
    • Contacto
  • Grupo Folclórico
    • Componentes grupo folclórico
    • Discografía
  • Corte de honor
  • Socios
  • Publicaciones
    • Revista Casas de Aragón
    • Libro Fiestas del Pilar del Centro Aragonés de Castellón
    • Álbumes Fotos
  • Actividades
    • Solfeo
    • Escuela de jota (canto)
    • Escuela de jota (baile)
    • Taller de indumentaria
    • Rondalla
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Instagram
    • Canal youtube

 

Bienvenidos!!

Con enorme satisfacción y una serena mirada puesta en el futuro, el Centro Aragonés de Castellón quiere invitar a todos los que se acerquen a visitarnos, a que conozcan la labor y el carácter de una Asociación como la nuestra, que cuenta con una amplia tradición y presencia en la ciudad de Castellón. Aprendimos a amar nuestras raíces y costumbres en nuestra tierra de origen y las hemos conservado y difundido desde nuestra tierra de residencia; Aragón y Castellón van juntos en todos nosotros y conforman nuestro carácter, nos proporcionan la nota de identidad que tan orgullosamente llevamos a los lugares en los que nuestro Centro Aragonés se hace presente.

Queremos que este sea el sitio donde socios y simpatizantes, amigos y gentes de todo el mundo encuentren siempre algo que les lleva a amar y sentir las tradiciones, el folclore, en definitiva, a no olvidar de dónde  venimos para así amar la tierra en la que vivimos.

  1. Está aquí:  
  2. Inicio

El Carnaval inunda de alegría y color el Centro Aragonés

Detalles
Publicado: 03 Marzo 2011
Visitas: 1018

Carnaval_Foto_conjunta  

Tal como estaba previsto, el pasado sábado 26 de febrero nuestra sede se convirtió en un gran escenario donde los asistentes fueron todos protagonistas y convirtieron el Carnaval en una noche mágica de humor, convivencia y fiesta. 

El Carnaval es ya una fiesta consolidada en el calendario festivo del Centro Aragonés,  la actividad que genera no se limita a una velada, en las fechas anteriores a la celebración los socios se reúnen para seleccionar disfraces, formar los equipos para participar en los concursos, preparar el karaoke, definir los premios, plasmar las bases de los concursos, adornar la sede para la ocasión, confeccionar el menú, etc.

Carnaval_ponchesLa participación masiva de los socios, y especialmente de los niños y jóvenes, permitió que se organizara una vez más una fiesta en la que la armonía, la diversión y el buen ambiente sobresalieron.

La llegada de los participantes constituyó una gran expectación pues cada uno guarda el secreto como será su disfraz, tras los primeros saludos, se desarrolló el concurso de ponches, en el que los equipos participantes se esforzaron en preparar unos sabrosos combinados de licor y frutas que sorprendieron no sólo al jurado sino al resto de asistentes, de igual forma edición tras edición con la presentación logran auténticas obras de arte. El premio al sabor recayó en Pilar Calduch y el de la presentación en Elisabeth y Ainhoa Mollón. El concurso de ponches se implantó por los jóvenes a imitación de los que se celebran en algunos pueblos de Aragón el año pasado y ha conseguido una gran aceptación.

Siguió el desfile de disfraces donde un competente jurado tuvo muy complicado el otorgar los premios dado el gran nivel, hubo premio para adultos y para los niños. Se valoró la participación en equipo, tipo comparsa, originalidad y confección de los propios disfraces. El equipo de “Las Divinas” formado por la Reina y Damas infantiles  fueron las ganadoras del premio infantil, el de adultos fue para el equipo “Los Lacasitos”, compuesto por las jóvenes del grupo mayor de las escuelas. El Premio que recibieron fue un sabroso Jamón de denominación de origen de Teruel.

carnaval_lacasitos  carnaval_nios

La cena la sirvió el Bar-Restaurante del Centro y tras el postre participaron todos en el Karaoke, donde cada uno, de manera individual o en equipo, demostró sus dotes en la canción moderna y clásica.

Todos acudieron dispuestos a pasárselo bien. Y así sucedió, por lo que podemos decir que estamos encantados del ambiente generado en nuestro centro y de la integración de nuestros nuevos socios, ahora ya amigos, así como su participación activa en las actividades que se llevan a cabo.

carnaval_varios  carnaval_pollitos

(Más fotos de Carnaval 2011)

Presentación Gaiata 12 El Grao

Detalles
Publicado: 02 Marzo 2011
Visitas: 3609
presentacionG12_2011La comisión de la gaiata 12 El Grao se convirtió el pasado sábado 26 de Febrero en la última en realizar su presentación oficial en el recinto municipal de La Pérgola. A partir del ciclo festero del 2012, las proclamaciones de las madrinas de sector tendrán lugar en el Palau de la Festa, que se inaugurará el próximo día 12 de Marzo con la Galanía a la reina.
 
El escenario, decorado con claros tintes marineros, iba recibiendo a los componentes de la comisión infantil seguida de la comisión mayor. Una vez todas las damas y acompañantes estuvieron colocados en el escenario, las presentadoras daban paso a los máximos representantes del sector marítimo de nuestra ciudad: la madrina infantil Patricia Santacatalina y la madrina Sara Cambronero acompañada del presidente Antonio Fernández.
 
 
La imposición de bandas daba paso a las ofrendas, donde nuestro Centro estuvo representado, un sábado más, por nuestras reinas María Escuin y Miriam Solsona, acompañadas por José Luis Escuin y nuestro presidente José Antonio Lázaro.
 
 
A tan sólo 24 días para que comiencen nuestras fiestas fundacionales, deseamos a toda la comisión de "El Grau", y especialmente a Patricia y Sara que pasen unas Felices Fiestas.

 

Presentación Gaiata 17 Tir de Colom

Detalles
Publicado: 21 Febrero 2011
Visitas: 3054
presentacionG17_2011La gaiata 17 Tir de Colom, sector donde se encuentra situada la sede de nuestro Centro Aragonés, celebró el pasado sábado la presentación oficial de sus máximos representantes para la Magdalena del 2011. 
 
El acto comenzó con un emotivo homenaje al que fuera presidente y recientemente fallecido, Javier Martí. Más tarde, comenzó el juego. Y es que el hilo conductor de la presentación era los videojuegos. Había que ir pasando pantallas para que los miembros de la comisión  fueran subiendo al escenario.
 
Los primeros en subir fueron los portaestandartes y las portadoras de bandas. Éstos dieron paso a la madrina infantil del 2010 y gaiatera de honor, Bárbara Murria, y la madrina del 2010 y actual dama de la ciudad Sonia Bernat, junto a la presidenta del 2010, Verónica Sanahuja. Después les siguieron las damas y acompañantes, primero de la comisión mayor y después de la comisión infantil. Los últimos en acceder al escenario con una gran ovación fueron la madrina infantil del 2011, Celeste Murria, y la madrina del 2011, Martina Escuder, del brazo del presidente Omar Sales. 
 
Finalmente los presentadores dieron paso a las ofrendas, de parte de amigos, familiares y entidades. Esta vez, representaron a nuestro Centro las Damas Mayores Ainhoa, Elisabeth y Elisa acompañada por Rufino Pérez y nuestras Reinas María y Miriam acompañadas respectivamente por José Luis Escuin y por nuestro presidente José Antonio Lázaro.
 
 
Nuestra enhorabuena a todos los tircolomers y en especial a sus máximos representantes Celeste, Martina y Omar.

Premio del I Concurso de Carrozas. Fiestas de la Magdalena 2011

Detalles
Publicado: 21 Febrero 2011
Visitas: 3275
El día 13 de Febrero de 2011, en la sede del Centro Aragonés de Castellón, se reunió el Jurado para decidir el Premio de la Primera edición del Concurso de Carrozas.
 

premioConcursoCarrozas

El jurado estuvo integrado por las siguientes personas:
  • Presidenta: Srta. Mª Paz Lázaro Espadas, Reina de las Fiestas de la Magdalena 2010
  • Secretario: D. Román Láinez Silvestre, directivo del Centro Aragonés de Castellón
  • Vocales:
    • Srta. Nieus Láinez García, Madrina de la Gaiata 14, en la Magdalena de 2011
    • Srta. Ana Belén Mondragón Albalate, Reina de la Federación de Casas y Centros Regionales de España en Castellón
    • Srta. Miriam Solsona Moliner, Reina del Centro Aragonés de Castellón.
    • D. Agustín Azaña Lorenzo, Jefe del Servicio de Comunidades Aragonesas del Exterior
    • D. José Antonio Lázaro Romero, Presidente del Centro Aragonés de Castellón
    • Dª. Pilar Calduch Querol, directiva del Centro Aragonés de Castellón
    • Srta. Pilar de los Ángeles Lázaro Espadas, directiva del Centro Aragonés de Castellón
Antes de proceder a la emisión del fallo, la Presidenta, agradeció el esfuerzo, trabajo y entusiasmo de todos y cada uno de los autores de las maquetas presentadas.
 
La maqueta ganadora fue la que figuraba con el lema “la Historia que nos une” cuyas autoras son dos estudiantes de segundo de Bachillerato de Artes en el IES. Joan Bautista Porcar. Su experiencia, su buen hacer y su entusiasmo las puso en camino de participar en este concurso convocado por el Centro Aragonés.
 
Según nos comentaron, desde el principio se entusiasmaron con la idea y buscaron toda la información a su alcance para poder dar con un diseño que no sólo cumpliera con las Bases establecidas, sino que consiguiera representar con el máximo nivel al Centro Aragonés, entidad destacada en el entramado social de Castellón.
 
premioConcursoCarrozas2Estas dos jóvenes, Chesi y Kika de nacionalidad rumana y chilena que recibieron el premio el pasado jueves y tuvimos ocasión de conocerlas, han tenido que estudiar la Historia, las costumbres y tradiciones de Aragón y Castellón para fundirlas en este proyecto que sin duda constituye un gran acierto para el Centro Aragonés.
 
Felicitamos a las ganadoras y al resto de participantes por su colaboración y agradecemos a Chesi y Kika que quieran sumarse al equipo que llevará a cabo la construcción de la carroza que lucirá tanto en el Pregón Mayor como en el infantil en las Fiestas de la Magdalena 2011.
 
El Centro Aragonés manifestó con este proyecto una vez más, la plena integración en Castellón y acuñamos con orgullo este lema “Aragón y Castellón la Historia que nos une”. A la vez queremos anunciar que nuestras puertas están abiertas para quienes venidos de tierras más lejanas como Chesi y Kika quieren participar de nuestras costumbres, historia y tradición.

Fiesta de Carnaval en el Centro Aragonés

Detalles
Publicado: 13 Febrero 2011
Visitas: 2654

SABADO 26 DE FEBRERO A LAS 21:00

ESPERAMOS QUE ASISTAIS TODOS DISFRAZADOS

carnaval2

 

-    21:00 Concurso de Ponches: los concursantes deberán tener lista la presentación antes de las 20:45.

-    21:30 Cena. Adultos 10€ Niños 5€. Imprescindible confirmar asistencia a Pilar Calduch ó Ángela Bollado.

-    Karaoke: Se repartirá la lista de canciones para que todo el mundo elija una canción y así luego sacar una papeleta al azar.

-    Disco-Móvil y entrega de premios de disfraces de las categorías Infantil y Adulto.

  1. Presentación Gaiata 7 Cor de la Ciutat
  2. Nuevo número de la Revista de las Comunidades Aragonesas del Exterior
  3. Presentación Gaiata 8 Portal de l'Om
  4. El Centro Aragonés celebra San Antonio con la Asociación de vecinos del Meridiano

Página 43 de 55

  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47

Buscador