Programa de las Fiestas del Pilar 2011
- Detalles
- Visitas: 3498
Os presentamos el programa de Fiestas del Pilar 2011. Esperamos vuestra participación en todos los actos programados.
Lo podéis descargar en el siguiente enlace:
Libro Fiestas del Pilar 2011
- Detalles
- Visitas: 2250
Ya se puede consultar el libro de las Fiestas del Pilar 2011 a través del siguiente enlace:
http://issuu.com/centroaragonescs/docs/centro_aragones_libro_2011
Nuestros jóvenes participan en el acto de clausura del programa Antenas Informativas de la concejalía de Juventud
- Detalles
- Visitas: 3386
El pasado viernes 24 de Junio se realizó el acto de clausura de la séptima edición del programa Antenas Informativas de la concejalía de juventud en el salón de Actos del Casal Jove del Grao de Castellón.
Al acto acudieron Fernando Gimeno, Elisa Pérez y Ainhoa Monfort, que son los jóvenes de nuestro Centro que se han encargado desde su implantación de mantener este servicio permanente de información, asesoramiento y documentación juvenil, manteniendo al día el panel informativo y atendiendo cuantas consultas les han sido realizadas durante este tiempo.
La concejala de Juventud del Ayuntamiento de Castellón, Carmen Albert, destacó que los 40 voluntarios que este curso han participado en el programa municipal de "Antenas Informativas" han atendido más de 575 consultas sobre información juvenil en los 21 centros educativos y entidades en los que se ha llevado a cabo esta iniciativa.
Destacó especialmente la labor realizada por el Centro Aragonés, por ser la última entidad en unirse al programa y sobre todo por introducir el programa en las últimas tecnologías, ya que en nuestra página web contamos con una sección especial denominada Antenas Informativas, donde "colgamos" toda la información que recibimos.
También explicó que "De esta forma, y gracias a la implicación de estos jóvenes castellonenses, se ha conseguido el objetivo de mejorar la difusión de la información juvenil, de las actividades de la concejalía de Juventud y de otros organismos y entidades que trabajan por y para los jóvenes y, al mismo tiempo, poder recoger las opiniones e intereses de éstos".
Para finalizar el acto de clausura, se hizo entrega de un diploma a cada uno de los jóvenes que han participado durante el año en el programa.
Nuestra felicitación a Fernando, Elisa y Ainhoa que han conseguido este nuevo reconocimiento gracias a su dedicación y buena gestión, reflejo de la participación activa de nuestros jóvenes que proponen iniciativas de las que luego se hacen cargo de la organización y desarrollo. Las “Antenas Informativas” nos están posibilitando la integración en las áreas y asociaciones juveniles de nuestra ciudad.
El Centro Aragonés de Castellón participó en el “Día del Alicantino de Adopción”
- Detalles
- Visitas: 2718



XXXIII Reunión de Comunidades Aragonesas del Exterior en Castellote
- Detalles
- Visitas: 968
Castellote, localidad turolense del Maestrazo donde “El silencio habla”, se ha convertido el fin de semana pasado en el lugar de encuentro de los aragoneses que viven fuera de Aragón.
Allí, hemos dejado testimonio de que seguimos empeñados en ser el mejor exponente de aragonesismo en cualquier lugar donde nos encontremos.
EL Centro Aragonés de Castellón, al igual que las otras Casas y Centros Aragoneses, somos una gran familia de seres cuya apuesta diaria es, sentirse hijos de esa tierra que nos une, Aragón, sin perder nuestras señas de identidad.
El XXXIII Encuentro de Comunidades Aragonesas del Exterior, congregó cerca de 2500 aragoneses procedentes de toda España, del Principado de Andorra así como estudiantes becarios de Latinoamérica. El Centro Aragonés de Castellón, como cada año, no pudo faltar.
El evento comenzó con la recepción de todos los Centros y Casas de Aragón en la Plaza de España, donde el Alcalde de la localidad, D. Ramón Millán Piquer, dio la bienvenida a los asistentes, nombrando a cada uno de los Centros, los cuales hicieron notar su presencia con bocinas, confetis, serpentinas, etc, inundando la plaza de color y sonidos de fiesta, para inaugurar así este XXXIII Encuentro que tan esperado es por los Centros Aragoneses de todo el mundo durante todo el año. En esta recepción, el presidente Pedro Muela y las autoridades asistentes impusieron a cada estandarte la banda conmemorativa de este encuentro.
Tras la recepción nos desplazamos hasta el Ayuntamiento acompañados de la Charanga de Manolo el del Bombo, donde se descubriría la placa que recordará siempre esta XXXIII Reunión, y seguidamente se inauguró la VII Exposición Fotográfica “Vivencias de las Comunidades Aragonesas, memorial Tomás Martín Balaguer”.
Más tarde, en la Iglesia de San Miguel, se realizó el acto académico en el que se entregaron las Medallas de Aragoneses de Mérito, siendo en la rama de Letras para el periodista y escritor D. Manuel Campo Vidal, y en la rama de Arte al Artista Pictórico D. Jorge Gay Molins. Pero además recibieron la Medalla de reconocimiento especial D. Román Alcalá Pérez, Ex-director de la obra Social y Cultural de Ibercaja, y nuestro queridísimo D. Agustín Azaña Lorenzo, Ex. Jefe del Servicio de Comunidades Aragonesas del Exterior dependiente de la Vicepresidencia del Gobierno de Aragón, muy querido por todos los Centros y Casas aragonesas del exterior, no solo por el cargo que durante tantos años le ha hecho estar cerca de nosotros, sino también por su gran carácter amable y cercano, al igual que por su implicación en todas nuestras inquietudes y que, a pesar de dejar su cargo este año, ha reunido un grandísimo numero de amigos por toda España así como por el extranjero, así que “felicidades y muchísimas gracias Agustín, por todo este tiempo dedicado a las Casas y Centros Aragoneses en el Exterior y por todo el cariño y la comprensión que nos has brindado.”
Continuó la tarde del sábado con el torneo-exhibición de Deporte Tradicional Aragonés, en el que participaron equipos formados por las distintas Casas y Centros. A las 19:30 comenzaba la 1ª parte del Festival Folklórico que dirige y coordina nuestro Presidente D. José Antonio Lázaro, en ella participaron 24 Grupos, ofreciendo su mejor jota, danza, bolero, habanera, seguidilla, mazurca, rondadora, etc, tanto bailadas como cantadas, y acompañados cada uno de ellos con sus magníficas rondallas.
Antes de iniciar el Festival, la incertidumbre se adueño tanto del público como de los participantes que estaban refugiados de la lluvia en la carpa dispuesta para comer el domingo al lado de la Plaza de Toros que, es donde se tenía de realizar la actuación. No obstante la suerte nos acompañó y tan sólo con 15 minutos de retraso dio comienzo el esperado Festival, pudiendo así disfrutar hasta la una de la madrugada escuchando y viendo las magníficas interpretaciones del Folklore Aragonés.
Al finalizar esta primera parte de este Festival Folklórico comenzó la ronda por las calles de la preciosa y acogedora localidad de Castellote, este año a cargo del Grupo del Centro Aragonés de Terrassa, y tras la ronda disfrutamos de la verbena en el Pabellón Municipal donde nos reunimos para seguir la fiesta con la Orquesta y seguir reencontrándonos con los amigos repartidos por todas las Casas y Centros con los que cada año disfrutamos en estas reuniones.
A la mañana siguiente el ambiente de fiesta continuaba en la Villa de Castellote, la Charanga se encargó de despertar a aquellos menos madrugadores, o bien más trasnochadores.
Los actos se iniciaban con la concentración en la Plaza Virgen del Agua para partir todos juntos hasta la Plaza de Toros, donde se celebró la Misa Aragonesa, que en esta ocasión corrió a cargo del Centro Aragonés de Esplugues de Llobregat, y estuvo presidida por el Excmo. Sr. Obispo de la Diócesis de Teruel y Albarracín, D. Carlos Escribano Subías. Tras la misa, continuamos disfrutando de la 2ª parte del festival Folklórico, en la que actuaron los once Grupos restantes.
Se acercaba ya el final de este Encuentro, y sólo quedaba despedirnos, no sin antes disfrutar de una comida de Hermandad, en la que también se hizo entrega de un obsequio a cada uno de los Centros y Casas, por parte del Ayuntamiento de Castellote.
De vuelta ya a nuestros hogares, solo podemos agradecer a la organización el que hayamos podido disfrutar un año más de estos Encuentros de Comunidades Aragonesas en el Exterior, pues es para nosotros un privilegio poder reunirnos con todos los Aragoneses que, como nosotros, dejaron sus pueblos de origen pero siguen vivas las tradiciones en sus corazones, poder disfrutar de estas jornadas de Folklore y tradiciones durante dos días regresando a nuestros Centros con ánimo de seguir trabajando como Embajadores de Aragón allí donde vamos, y como no, de poder reencontrarnos con los amigos repartidos por todos los Centros y Casas.
Queremos felicitar de forma especial a la localidad de Castellote por su calurosa acogida, por la buena organización, por la labor de los voluntarios, etc, pues con su cariño y hospitalidad nos han inundado de aragonesismo y nos han hecho sentirnos orgullosos de ser aragoneses. Llevaremos siempre en nuestros corazones a Castellote y sus gentes que han hecho de este XXXIII Encuentro de Comunidades Aragonesas del Exterior uno de los mejores. Todos los socios del Centro Aragonés de Castellón quieren expresar de forma especial su gratitud con esta jota:
A todos de Castellote,
Gracias les queremos dar
Por el buen fin de semana
Que nos han hecho pasar.