Centro Aragonés de Castellón
  • Noticias
  • Nosotros
    • Historia
    • Junta directiva
    • Contacto
  • Grupo Folclórico
    • Componentes grupo folclórico
    • Discografía
  • Corte de honor
  • Socios
  • Publicaciones
    • Revista Casas de Aragón
    • Libro Fiestas del Pilar del Centro Aragonés de Castellón
    • Álbumes Fotos
  • Actividades
    • Solfeo
    • Escuela de jota (canto)
    • Escuela de jota (baile)
    • Taller de indumentaria
    • Rondalla
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Instagram
    • Canal youtube

 

Bienvenidos!!

Con enorme satisfacción y una serena mirada puesta en el futuro, el Centro Aragonés de Castellón quiere invitar a todos los que se acerquen a visitarnos, a que conozcan la labor y el carácter de una Asociación como la nuestra, que cuenta con una amplia tradición y presencia en la ciudad de Castellón. Aprendimos a amar nuestras raíces y costumbres en nuestra tierra de origen y las hemos conservado y difundido desde nuestra tierra de residencia; Aragón y Castellón van juntos en todos nosotros y conforman nuestro carácter, nos proporcionan la nota de identidad que tan orgullosamente llevamos a los lugares en los que nuestro Centro Aragonés se hace presente.

Queremos que este sea el sitio donde socios y simpatizantes, amigos y gentes de todo el mundo encuentren siempre algo que les lleva a amar y sentir las tradiciones, el folclore, en definitiva, a no olvidar de dónde  venimos para así amar la tierra en la que vivimos.

  1. Está aquí:  
  2. Inicio

Concierto villancicos 2015

Detalles
Publicado: 03 Diciembre 2015
Visitas: 1451

Concierto de villancicos

Exposición contra el cáncer

Detalles
Publicado: 27 Noviembre 2015
Visitas: 1446

exposicionpepeMora

La sala de exposiciones Braulio de la calle Echegaray 1 de Castellón reabre después de un tiempo cerrada y lo hace con una exposición solidaria que recaudará fondos en la lucha contra el cáncer. La muestra de pintura e indumentaria costumbrista tendrá como protagonistas a Manuel Franch, Pepe Mora y Alejandrina Pitarch. Todos ellos comparten su devoción por la indumentaria desde sus distintas disciplinas. Manuel Franch pintando sus chaquetillas y trajes de toreros, Pepe Mora recreando las mantillas, trajes y peinados de las castelloneras y la propia Alejandrina Pitarch vistiendo a varias generaciones de castellonenses. La inauguración de esta muestra con tanto sabor a tradición tendrá lugar mañana martes a las 20.00 horas.

Desde Vila-real llega Manuel Franch con un conjunto de sus pinturas taurinas más recientes. Entre las obras destacan dos de sus creaciones más ambiciosas, ‘A Porta Gayola y escala de grises’ y ‘Simbiosis en el Guernica y escala de colores’, dos piezas de gran formato con varias escenas simultáneas. Además, el público podrá deleitarse viendo desfilar todo un paseíllo de trajes de matador. Sedas cubiertas de oro y plata son la verdadera inspiración de este pintor que se aleja de la violencia de la tauromaquia, para poner el acento en los trajes de luces. En estas últimas obras el autor incorpora ya nuevos materiales, fondos abstractos y espacios inacabados.

Pepe Mora ha escogido una miscelánea de obras donde los temas castelloneros y las fiestas fundacionales, por las que tanto apega siente, siguen teniendo un peso importante. Esta familia está íntimamente ligada a otra serie dedicada a algunos de los lugares más emblemáticos de la capital de La Plana como la basílica del Lledó, el Casino Antiguo, el parque Ribalta o la plaza Mayor, entre otros. Junto a estos temas fetiches se superponen otros asuntos como bailarinas, marinas, temas florales y un capítulo de obra religiosa. Entre este último grupo descubrimos una interpretación del famoso Cristo abrazado a la cruz del pintor cretense Doménicos Theotokópoulos, El Greco.

Por último, Confecciones Pitarch presentará una selección de cinco trajes y un mantón de manila en seda natural negra bordado con diferentes colores, flecado y bordado a mano. El corpus de trajes lo forman uno de campera con chaqueta burdeos bordado en oro que se complementa con una madroñera y sombrero cordobés, un traje de labradora de vestir en color burdeos donde destaca la manteleta y el delantal de encaje valencienne bordado y montado a mano datado a finales del siglo XIX y un traje de caballero de inspiración goyesca con los complementos característicos de la época. Las últimas dos piezas rinden homenaje al mundo infantil. Son un traje de castellonero para niño que es el oficial que se emplea en las fiestas de la Magdalena y un traje típico de niña de castellonera con manteleta de encaje antiguo.

La exposición colectiva podrá visitarse en el centro de exposiciones Braulio de Castellón hasta el próximo 9 de enero. El horario de la sala es de lunes a sábado de 11.00 a 13.30 y de 18.00 a 20.00 horas.

 

Antología de la Zarzuela

Detalles
Publicado: 06 Noviembre 2015
Visitas: 2071

El próximo viernes 13 de Noviembre nuestro grupo folclórico participará en la Antología de la Zarzuela que se realizará en el Teatro Principal de Castellón a las 20.30h y que organiza "Amics de l'Òpera de Castelló".

IMG-20151102-WA0003

Fiesta del Pilar del Centro Aragonés de Castellón en Lledó

Detalles
Publicado: 06 Noviembre 2015
Visitas: 2376

Por tercer año consecutivo el Centro Aragonés de Castellón cerró sus fiestas de la Virgen del Pilar con una celebración en la Basílica del Lledó. Existe por tanto una voluntad firme de hermanar las gentes de Aragón con Castellón a través de ambas advocaciones marianas, creando vínculos de unión entre gentes que nacidas en tierras distintas, conviven, trabajan y expresan su fe en la capital de La Plana.

misaLledo2015 1

La celebración tuvo lugar el sábado 17 de octubre, con una Misa Solemne presidida por el Prior del Lledó Mossén Josep Miquel Francés y cantada por la Rondalla del Centro Aragonés de Castellón.

misaLledo2015 1

Al inicio de la Misa el presidente del Centro Aragonés José Antonio Lázaro presentó ante la Virgen los deseos y voluntades de los aragoneses, por compartir la fe y la devoción a la Madre del Señor, bajo las advocaciones del Lledó y del Pilar.

Un manto para la Pilarica, ofrenda de la familia Lázaro-Espadas.

Al inicio de la celebración el prior bendijo el nuevo manto de la Pilarica. El manto, de seda verde con bordados y aplicaciones de pedrería, ha sido donado por la familia Lázaro-Espadas. El cabeza de la familia es el presidente del Centro Aragonés, su esposa María Ángeles Espadas ha sido nombrada el día del Pilar de este año como “Aragonesa adoptiva”, mientras que sus hijas María Paz Lázaro fue Reina de la Fiestas de Castellón en 2010 y Pilar de los Ángeles Lázaro, reina del Centro Aragonés en 1992.

misaLledo2015 1

El Prior invitó a la familia para la bendición, a reunirse a los pies de la imagen de la Virgen del Pilar venerada en la basílica. La asamblea estalló en un aplauso mientras la Rondalla y grupo de canto del Centro Aragonés entonaban el Gloria de la Misa.

misaLledo2015 1

Las lecturas y peticiones fueron proclamadas por las Reinas del Centro Aragonés 2015, que se encontraban junto a sus Damas de Honor y Reina y Damas infantiles en los primeros bancos del templo basilical.

misaLledo2015 1

Al finalizar la Eucaristía se cantaron la Salve del Lledó y el Himno a la Virgen del Pilar, concluyendo la jornada de fraternidad con una exhibición de jotas en la explanada de la basílica, cuando ya declinaba la tarde.

misaLledo2015 1

Concierto Homenaje Casas y Centros Regionales

Detalles
Publicado: 19 Octubre 2015
Visitas: 1924

El pasado 30 de Octubre se realizó el Concierto Homenaje a las Casas y Centros Regionales de Castellón en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón .

conciertoCasasRegionales 1

El concierto fue a cargo de la Banda Municipal de Castellón, dirigida por José Vicente Ramón Segarra, que interpretaron las siguientes obras: Puenteares, La meiga, La alegría de la huerta, La boda de Luis Alonso, Fandango asturià del "Caprici espanyol", La rosa del azafrán, Gran jota de "La Dolores" y El Divo. 

conciertoCasasRegionales 1

conciertoCasasRegionales 1

 

  1. Pregón y Homenaje a Reinas y Damas
  2. Exposición "Indumentaria aragonesa, 95 años del Centro Aragonés en Castellón"
  3. Presentación del Libro de las Fiestas del Pilar 2015
  4. Libro Fiestas del Pilar 2015

Página 18 de 55

  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22

Buscador