Centro Aragonés de Castellón
  • Noticias
  • Nosotros
    • Historia
    • Junta directiva
    • Contacto
  • Grupo Folclórico
    • Componentes grupo folclórico
    • Discografía
  • Corte de honor
  • Socios
  • Publicaciones
    • Revista Casas de Aragón
    • Libro Fiestas del Pilar del Centro Aragonés de Castellón
    • Álbumes Fotos
  • Actividades
    • Solfeo
    • Escuela de jota (canto)
    • Escuela de jota (baile)
    • Taller de indumentaria
    • Rondalla
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Instagram
    • Canal youtube

 

Bienvenidos!!

Con enorme satisfacción y una serena mirada puesta en el futuro, el Centro Aragonés de Castellón quiere invitar a todos los que se acerquen a visitarnos, a que conozcan la labor y el carácter de una Asociación como la nuestra, que cuenta con una amplia tradición y presencia en la ciudad de Castellón. Aprendimos a amar nuestras raíces y costumbres en nuestra tierra de origen y las hemos conservado y difundido desde nuestra tierra de residencia; Aragón y Castellón van juntos en todos nosotros y conforman nuestro carácter, nos proporcionan la nota de identidad que tan orgullosamente llevamos a los lugares en los que nuestro Centro Aragonés se hace presente.

Queremos que este sea el sitio donde socios y simpatizantes, amigos y gentes de todo el mundo encuentren siempre algo que les lleva a amar y sentir las tradiciones, el folclore, en definitiva, a no olvidar de dónde  venimos para así amar la tierra en la que vivimos.

  1. Está aquí:  
  2. Inicio

El Centro Aragonés asistió a la coronación de Na Violant d’Hongria 2017

Detalles
Publicado: 23 Febrero 2017
Visitas: 2541

2017. PRESENTACIIÓN CAVALLERS 031

El pasado viernes 17 de febrero, el Teatro Principal acogió el acto de proclamación de la Reina Na Violant d’Hongria 2017 y sus dones de Companya.

Los representantes del Centro Aragonés estuvieron presentes en el solemne acto en el que Marina Redó Fortanet se convirtió en la LXII Na Violant d’Hongria. Durante el acto se destaco la presencia del Centro Aragonés y se recordó que estamos hermanados con la Germandat dels Cavallers de la Conquesta desde 2005.

Leer más: El Centro Aragonés asistió a la coronación de Na Violant d’Hongria 2017

El Centro Aragonés de Castellón y la Casa de la Comunidad Valenciana en Zaragoza, se han hermanado oficialmente

Detalles
Publicado: 08 Febrero 2017
Visitas: 2529

El pasado fin de semana, el nombre de Castellón ha sonado con fuerza en Zaragoza. El motivo, el hermanamiento oficial entre “el Centro Aragonés de Castellón” y “la Casa de la Comunidad Valencina en Zaragoza.

Los actos empezaron el sábado día 4 a las 18:00 horas en el Salón de Actos del Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter de Zaragoza con la actuación del Grupo Folklórico del Centro Aragonés. El programa que ofreció fue, “Gigantes y Cabezudos, La Jotica Vieja, La Jota de la Bruja y la Gran Jota de la Dolores, además intervinieron individualmente los cantadores”. El público se volcó desde el principio con cada una de las intervenciones que premió con numerosos aplausos.

Al finalizar el Festival, los presidentes de ambas entidades, Clara Perales Obenich, por la Casa de la Comunidad Valenciana en Zaragoza y José Antonio Lázaro Romero por el Centro Aragonés de Castellón, procedieron a firmar las actas de hermanamiento ante la presencia de las Reinas, D. Miguel Miranda Aranda, Director General de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Voluntariado del Gobierno de Aragón, Reina de las Fiestas de la Magdalena 2010, la presidenta y Madrinas de la Gaiata 5 “Huerto Sogueros”, el Cap de la Dehena de Barcelona, D. Enrique Collados Mateo, Concejal del Grupo Municipal Popular del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza y Presidente del Distrito Municipal Universidad, Jaime Feijoo, Presidente de la Federación de Casas Regionales y Provinciales en Aragón y Representantes de las diferentes Casas Regionales ubicadas en Zaragoza.

El objetivo de este hermanamiento es en primer lugar, prolongar los lazos de amistad y colaboración existentes, y en segundo, organizar, colaborar y participar en actos y actividades que potencien la unión de las dos entidades y sus asociados.

A continuación tuvo lugar la Proclamación de las Reinas 2017. Actuó como mantenedor, nuestro presidente José Antonio Lázaro Romero, quien en su intervención, recordó los lazos históricos, geográficos, culturales y de buena vecindad que unen a la Comunidad Valenciana con Aragón, posteriormente galanteó a las Reinas elegidas, Gaiatera, Laura Gracia Camarena. Fallera Mayor, Mayte Felipe Suero. Fallera Mayor Infantil, Valle Meléndez Cucarella y Bellea del Foc, Iris Collado Sapiña.

Finalizado el acto, tuvo lugar una cena en homenaje a las Reinas en el Restaurante del Hotel Reino de Aragón, la velada se prolongó hasta altas horas de la madrugada.

El domingo día 5 a las 11:30 horas, nuestro Grupo Folklórico, realizó una muestra folklórica en la Plaza del Pilar y posteriormente realizamos una Ofrenda floral conjunta a la Virgen del Pilar en su Basílica, ante un público que abarrotaba la Santa Capilla. La ofrenda la presentó nuestro presidente, quien dijo entre otras cosas, la suerte que tiene el Centro Aragonés al compartir por igual las dos advocaciones, la del Lledó y la del Pilar cuya capilla en la Iglesia de la Trinidad restauró el Centro Aragonés en 1946, al concluir, se entonó la Salve a la Virgen de Lledó, para lo que se contaba con la autorización del Cabildo de la Basílica, y una jota alusiva a la Virgen del Pilar, ambas fueron interpretadas con una gran emoción y fervor por todos los asistentes.

Nuestro agradecimiento a todos los asistentes, a los socios del Centro Aragonés y componentes del Grupo Folklórico, que se desplazaron y que vivieron un fin de semana muy intenso, a las autoridades que asistieron, al Cabildo del Pilar y como no, a la Casa de la Comunidad Valenciana que nos hizo sentir como en nuestra propia casa.

 

{gallery}2017/hermanamientoZaragoza{/gallery}

Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2017

Detalles
Publicado: 31 Enero 2017
Visitas: 1866

El Centro Aragonés de Castellón celebró su Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria el pasado lunes día 23 de Enero como indican los Estatutos.

La Asamblea Ordinaria, se desarrolló según el Orden del Día previsto. Se dió lectura y se aprobó el Acta de la Asamblea anterior. Se examinaron y aprobaron las cuentas correspondientes al ejercicio de 2016. Se aprobó la memoria anual, el informe del Presidente y el presupuesto de Ingresos y Gastos para el ejercicio de 2017.

En la Asamblea Extraordinaria, tras leer y aprobar el Acta de la Asamblea anterior, se procedió a elegir los miembros de la Junta Directiva tal como indica el Artículo 23 de nuestros Estatutos.

La Junta Directiva quedó constituida por las siguientes personas:

PRESIDENTE: D. JOSÉ ANTONIO LÁZARO ROMERO

VICEPRESIDENTE 1º: D. ABEL ROS ROS

VICEPRESIDENTE 2º: D. RUFINO PÉREZ MIGUEL

SECRETARIO: D. JOSE FERNANDO GIMENO ADELL

VICESECRETARIO: Doña. MARIA JOSÉ SANGÜESA CASTEL

TESORERO: Doña. PILAR DE LOS ÁNGELES LÁZARO ESPADAS

CONTADOR: D. ROMÁN LAÍNEZ SILVESTRE

VOCAL: Doña. TERESA SOLSONA BELMONTE

VOCAL: Doña. PILAR CALDUCH QUEROL

VOCAL: Doña. M. CARMEN BOLLADO ESTEBAN

VOCAL: Doña. ÁNGELA BOLLADO ESTEBAN

VOCAL: D. MANUEL SENENT SANCHEZ

VOCAL: D. RAMIRO BONAQUE RODRIGUEZ

VOCAL: D. CÉSAR MONFORT MOLINER

VOCAL: Doña. MARÍA ANGELES ESPADAS LAZO

Embajadora cultural: Doña. MARI PAZ LÁZARO ESPADAS

Presentación Gaiata 14 - Magdalena 2017

Detalles
Publicado: 17 Enero 2017
Visitas: 2192

El pasado sábado los representantes de nuestro Centro y el Grupo Folklórico participamos en la presentación de la Gaita 14 “Castalia” con la que estamos hermanados oficialmente desde 2008.

El “Palau de la Festa” disfruto de una velada en la que las nuevas madrinas Lorena Segarra y Clara Sanz junto al presidente infantil brillaron con luz propia. También se estrenaba el nuevo presidente Daniel Martí que sustituye a Eloy Soria.

La presentación corrió a cargo de Daniel Torrejón, Pau Barreda y Nicómedes Barreda que estuvieron muy acertados, el guión lo escribió Pere Pau Montañés.

En esta ocasión, nos invitaron no solo a los representantes oficiales sino al Grupo Folklórico para que interviniésemos en el acto ya que el tema conductor era la música.

Además nuestro presidente debía intervenir en la trama junto a los presentadores para preparar nuestra actuación.

Elegimos para participar la Gran Jota de la Dolores que consiguió el aplauso y el reconocimiento del público.

Hoy la prensa destaca nuestra actuación de la que nos sentimos muy orgullosos por haber arropado a nuestros amigos y haber podido ofrecer al público del Palau una de las Joyas de nuestro repertorio.

Nuestra felicitación a toda la Comisión por la espectacular presentación y el deseo que las próximas Fiestas de la Magdalena 2017 sean todo un éxito.

2017. G-14 PRESENTACIN 007
2017. G-14 PRESENTACIN 015
2017. G-14 PRESENTACIN 017
2017. G-14 PRESENTACIN 028
2017. G-14 PRESENTACIN 038
2017. G-14 PRESENTACIN 042
2017. G-14 PRESENTACIN 054
2017. G-14 PRESENTACIN 055
Play Slideshow Pause Slideshow

Concierto villancicos Navidad 2016

Detalles
Publicado: 20 Diciembre 2016
Visitas: 3271

El pasado lunes, 19 de diciembre, nuestro Grupo y el Coro Infantil, participaron por cuarto año consecutivo en este Concierto, que organiza la Federación de Casas y Centros Regionales de España en Castellón, que tuvo lugar en el Teatro del Raval. También intervino el Coro Rociero "Aires de Andalucía" del Centro Cultural Andaluz.

Las manifestaciones folklóricas más representativas de España se han instalado en Castellón, gracias a la existencia de las Casas Regionales, la jota aragonesa, la muñeira, el flamenco y las sevillanas, la parranda murciana y las seguidillas manchegas comparten el escenario de la Plana junto al bolero y la jota de Castellón.

Otra de las manifestaciones de nuestro Folklore son los Villancicos, sin entrar en su evolución y larga Historia en España y Hispanoamérica, hoy está asumido que la palabra Villancico evoca la música de las festividades navideñas. Sin duda los Villancicos envuelven con sus melodías el ambiente navideño de nuestros pueblos y ciudades.

Nuestro Centro tiene entre sus objetivos mantener viva la tradición musical y folklórica de Aragón, por ello trabajamos intensamente para mantener, rescatar y difundir las músicas, los cantos y bailes de la tierra de origen.

2016. CONCIERTO DE VILLANCICOS 024
2016. CONCIERTO DE VILLANCICOS 026
2016. CONCIERTO DE VILLANCICOS 030
2016. CONCIERTO DE VILLANCICOS 070
2016. CONCIERTO DE VILLANCICOS 108
Play Slideshow Pause Slideshow

Nuestro programa constaba de varios Villancicos populares de Aragón, además títulos como “Los Reyes Magos”, "Rodolfo el Reno", “el Burrito Sabanero” o “Que canten los niños”. 

Nuestro Grupo y el Coro infantil cosecharon un gran éxito, siendo muy ovacionados por un público entregado que llenaba el aforo del Teatro. Atrás quedaban los días de intenso ensayo, que sin duda, culminaron con la satisfacción de los participantes por el resultado obtenido. 

Enhorabuena y a seguir trabajando para mantener viva esta bonita tradición de los Villancicos.

conciertoVillancicos1

 

conciertoVillancicos2

 

  1. Visita a la exposición “La Llum de la Memoria” en Villahermosa del Río
  2. Actuación de nuestro grupo en Todolella
  3. Inicio Fiestas del Pilar 2016
  4. Libro Fiestas del Pilar 2016

Página 13 de 55

  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17

Buscador