Sábado 31 de mayo
16:00 a 16:45 h. Llegada de las diferentes Comunidades Aragonesas que asisten al Encuentro.
Los autobuses serán recibidos en la zona de aparcamiento habilitada para ello junto al Pabellón Polideportivo y la Escuela de Educación Infantil, donde descenderán los componentes de las Casas y Centros.
17:00 h. Recepción oficial en la Plaza del Ayuntamiento donde la Ilma. Sra. Alcaldesa de la población Dña. María Jesús Pérez Esteban, dará la bienvenida a los asistentes. El Presidente de la Federación de Comunidades Aragonesas del Exterior D. Pedro Muela Soriano y Autoridades asistentes, impondrán las bandas conmemorativas del XXXVI Encuentro a los Guiones de las Casas y Centros que estén presentes. El acto estará amenizado por la Charanga local “Ay, Caramba”.
A continuación, en el Ayuntamiento se descubrirá la placa conmemorativa del XXXVI Encuentro de Comunidades Aragonesas del Exterior, y seguidamente será inaugurada en la Ermita del Loreto, la Exposición Fotográfica “Vivencias de las Comunidades Aragonesas X edición, memorial Tomás Martín Balaguer”
18:00 h. Acto académico en la Iglesia de Nuestra Señora de la Inmaculada, actuando de mantenedor D. Cosme García i Mir, locutor radiofónico y Vicepresidente de la Federación de Comunidades Aragonesas del Exterior. En el mismo serán entregadas las Medallas de Aragoneses de Mérito:En la rama de letras a D. José M.ª Lorente Toribio. En la rama de Arte a los Titiriteros de Binefar. Especial a la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión. Cerrarán el acto los parlamentos del Presidente de la Federación de Comunidades Aragonesas del Exterior D. Pedro Muela Soriano, del Presidente de la Comarca Comunidad de Teruel, D. Joaquín Juste Sanz, de la Ilma. Sra. Alcaldesa de la Villa, Dña. María Jesús Pérez Esteban, de la Ilma. Sra. Presidenta de la Diputación Provincial de Teruel Dña. Carmen Pobo Sánchez y de la Excma. Sra. Presidenta del Gobierno de Aragón Dña. Luisa Fernanda Rudi Úbeda.
El acompañamiento musical del acto será a cargo de la Banda Municipal de la localidad y a la salida de la Iglesia actuará la Asociación de Cornetas, bombos y tambores Hermandad de la Piedad de Cella.
18:30 h. En el recinto del Auditorio municipal, junto a los jardines de la Fuente, se realizará un torneo-exhibición de Deporte Tradicional Aragonés, participando las Casas y Centros que formarán equipos para las diferentes modalidades. Finalizada la competición, las autoridades presentes en el acto entregarán a los ganadores los premios previstos para tal fin.
El acompañamiento musical del acto correrá a cargo de la charanga “Ay, Caramba” y para la organización de los juegos se contará con el apoyo del Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca Comunidad de Teruel.
19:00 h. Gran Festival Folclórico (1ª parte), en el Pabellón Polideportivo, a cargo de los Grupos de las Casas y Centros Aragoneses, actuando de coordinador y presentador D. José Antonio Lázaro Romero, Vicepresidente de la Federación de Comunidades Aragonesas del Exterior.
01:00 h. Ronda Aragonesa, por el itinerario marcado por la organización, a cargo del Grupo del Centro Aragonés de Rubí (Barcelona)
01:00 h. Gran Verbena popular amenizada por el Grupo Orquestal Glacé, en la Plaza del Ayuntamiento.
Domingo 1 de junio
08:00 h. Diana, acompañados por la charanga “Kambalache”, que contará con la colaboración de directivos de nuestra Federación y voluntarios.
09:30 h. Concentración en la Plaza del Ayuntamiento, de todas las Casas y Centros con las Reinas, Presidentes, acompañados por los socios de las Casas, y vecinos de Cella que lo deseen, para partir en comitiva hacia el Pabellón Polideportivo.
10:00 h. En el Pabellón Polideportivo, Misa Aragonesa cantada por la Agrupación Artística Aragonesa de Blanes y Comarca (Gerona), concelebrada y presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de la Diócesis de Teruel-Albarracín D. Carlos EscribanoSubías. Al inicio de la misa, los Presidentes y las Reinas de las Casas y Centros harán la ofrenda de flores y frutos, cerrando la misma la Ilma. Sra. Alcaldesa de la Villa y el Presidente de la Federación.
11.30 h. Gran Festival Folclórico (2ª parte) en el Pabellón Polideportivo a cargo del resto de Grupos de las Casas y Centros Aragoneses
11:30 h. Actuación en la Plaza del Ayuntamiento de los grupos locales “Amigos del Baile”, “Coro de la Tercera Edad” y “Banda de Música”. Durante la actuación se podrán degustar pinchos de tortilla de patata de Cella a precio simbólico, a cargo de la Asociación de Amas de Casa “Santa Rosina” de Cella.
14:15 h. Comida de hermandad en la nave municipal de “La Cañamera”, donde el Ayuntamiento de la Villa de Cella entregará un obsequio conmemorativo a todas las Casas, Centros y autoridades asistentes al Encuentro.Cerrando los actos del XXXVI Encuentro de Comunidades Aragonesas del Exterior, las palabras de D. Pedro Muela Soriano, Presidente de la Federación de Comunidades Aragonesas del Exterior; de la Ilma. Sra. Alcaldesa de la Villa de Cella, Dña. María Jesús Pérez Esteban, y el Consejero de Presidencia y Justicia el Excmo. Sr. D. Roberto Bermúdez de Castro. Finalizando el acto con animación por parte de la charanga Kambalache y buen ambiente festivo.
17:45 h. Llegó la despedida y el inicio del regreso a nuestras ciudades y pueblos con la ilusión de haber participado un año más en el Encuentro que ha organizado la Federación de Comunidades Aragonesas del Exterior, con la colaboración de las diferentes instituciones, y este año especialmente con la extraordinaria ayuda de los voluntarios de la Villa de Cella (Teruel).
Durante estos días en la Ermita del Loreto permanecerán expuestas las fotografías ganadoras y seleccionadas del concurso 2014 “Vivencias de las Comunidades Aragonesas X Edición, memorial Tomás Martín Balaguer”, que organiza nuestra Federación y que patrocina el Gobierno de Aragón. Además, esta Ermita será también la Oficina de Información Turística, donde se atenderán las consultas que los asistentes formulen. Las Casas y Centros, a su llegada encontrarán las personas voluntarias que les orientarán durante su estancia en Cella, y velarán porque la misma sea lo más agradable posible.
Durante estos días, el comercio local permanecerá abierto en horario especial y ofrecerá precios populares para los asistentes.