La I Feria de Casas Regionales ofertará la gastronomía, artesanía, cultura, folclore y turismo de cada una de los seis colectivos que residen en la ciudad
- Detalles
- Visitas: 2107
La Concejalía de Cultura, dirigida por Verónica Ruiz, junto con las seis Casas Regionales existentes en la ciudad (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla la Mancha, Galicia y Murcia) celebrarán el próximo mes de septiembre la primera Feria de Casas Regionales, coincidiendo con el décimo aniversario de la creación de la Federación de Casas y Centros Regionales de España en la capital de la Plana. Así, las asociaciones y la concejalía han programado una serie de actos para dar a conocer a los visitantes el trabajo que desarrollan y las actividades en las que están implicadas a lo largo del año.
De este modo, los días 22, 23 y 24 de septiembre la Pérgola acogerá esta iniciativa que mostrará al público las características más destacadas y las peculiaridades propias de cada comunidad autónoma. La idea es que pueda tener continuidad y se incluya dentro de la programación cultural y festiva anual de Castellón. Cada entidad ofrecerá en su stand un recorrido de su comunidad a través de la gastronomía, la artesanía, el turismo, la cultura, el folclore, etc.
La Federación coordinará el desarrollo de las diversas actuaciones y festivales musicales, así como la logística, permisos municipales, plan de emergencia y seguros necesarios para el desenvolvimiento de las actividades. La concejalía de Cultura cederá el uso de la Pérgola y de su mobiliario (sillas y mesas) así como el personal encargado de gestionar este espacio. El Ayuntamiento también proveerá a las Casa Regionales de equipo de megafonía e iluminación para celebrar las actuaciones musicales y folclóricas.
Concurso de fotografía: “Costumbres y tradiciones de nuestros pueblos”
- Detalles
- Visitas: 2365
La Federación de Casas y Centros Regionales de España en Castellón, con motivo de celebrar el X Aniversario de su fundación pretende fomentar la participación de nuestros asociados y dar a conocer en imágenes las diferentes tradiciones y costumbres enraizadas en los pueblos de las diferentes Comunidades Autónomas representadas en nuestras entidades así como de las localidades de la provincia de Castellón.
BASES
Es requisito para participar en el Concurso de Fotografía “Costumbres y tradiciones de nuestros pueblos” la aceptación, en su totalidad, de las presentes bases.
Participantes
Socios de las entidades pertenecientes a la Federación de Casas y Centros Regionales de España en Castellón y cualquier persona interesada en el tema. También podrán concurrir las personas con edades comprendidas entre 8 y 14 años, para las que habrá un premio especial.
Temática y Ámbito
“Costumbres y tradiciones de nuestros pueblos”
Localidades que pertenezcan a las diferentes Comunidades Autónomas que representamos y en las que hayamos nacido nosotros, nuestros padres o abuelos. También pueden ser de las localidades de la provincia de Castellón.
Obra
Podrán presentarse tantas fotografías como se deseen.
No se aceptarán fotomontajes.
Las fotografías podrán ser en blanco y negro o color No se aceptarán fotografías realizadas por personas distintas al autor o que no sean propiedad del autor. Las personas participantes se responsabilizan totalmente de que no existan
derechos de terceras personas.
Las fotografías han de ser inéditas y no habrán sido presentadas a otros concursos o certámenes.
Leer más: Concurso de fotografía: “Costumbres y tradiciones de nuestros pueblos”
El Grupo Folclórico del Centro Aragonés participó el pasado sábado en la "Festa de la Rosa"
- Detalles
- Visitas: 2554
El Grupo Folclórico del Centro Aragonés, un año más y ya van más de treinta, actuó en la Plaza Mayor junto a los Grupos Els Llauradors, la Rondalla Vora Sèquia, Daquidalla, la Rondalla Vallera, Rosa de Maig, Los Vicenes, Els de la Fileta, Acordeonistas de la Plana, Cuatro Caminos y la Tuna Universitaria de Castellón.
La Fiesta de la Rosa sigue siendo la fiesta del amor y símbolo excelso de poesía en la historia de nuestra ciudad. A lo largo del mes de Mayo, grupos amantes de la canción de ronda y serenata ofrecerán lo mejor de su repertorio.
Nuestra la Rondalla y cantadores han participado con los temas “Ronda a la Lledonera” y “Días de Albahaca”.
La primera con letra adaptada por nuestro director, José Antonio Lázaro. Con ellas, quisimos rendir homenaje y pleitesía de forma general a nuestra patrona, a las mujeres y muy especial a la mujer castellonera.
La Junta de Fiestas, fue la encargada de organizar esta bella tradición y repartió rosas rojas entre los participantes así como el pin acreditativo de su participación.
Este año la Junta de Fiestas, pone en valor «las serenatas de los sábados de mayo, genuinamente castellonenses y únicas en el mundo», y en defensa de una de sus tradiciones más ancestrales, va a proponer al Patronat de Festes la declaración de fiesta de interés turístico de la Festa de la Rosa.
Desde el Centro Aragonés, nos sumamos a esa iniciativa de reconocimiento a una de las tradiciones más genuinas de nuestra ciudad, “La Festa de la Rosa”.
Actos celebrados con motivo de San Jorge y Día de Aragón
- Detalles
- Visitas: 2481
Los actos en los que hemos participado y organizado con motivo de la celebración de San Jorge y día de Aragón en nuestro Centro, han sido algo diferentes a otros años pero muy intensos.
Empezamos el día 19, asistiendo a la presentación del numero 24 de la revista del Ateneo Musical Schola Cantorum de Vall d’Uxó en el palacio de Vivel de esa localidad. En la revista nos dedicaron un artículo titulado “El Centro Aragonés de Castellón. La energía a escena”. El motivo ha sido las tres colaboraciones que nuestro Grupo Folklórico ha tenido en estos dos últimos años en la zarzuela Gigantes y Cabezudos, interpretada en dos ocasiones en esa localidad y otra en el Teatro Principal.
El día 20 asistimos a la entrega de premios del I Concurso provincial de Cocina Familiar. El acto tuvo lugar en Centro de Turismo de Castellón, organizado por la revista Turismo y Gastronomía, con cuyo equipo directivo nos une una buena amistad.
El día 22 colaboramos en el “Aplec de Danses infantil de San Mateu 2017”. Nuestro Grupo infantil de baile arropado por nuestra rondalla y cantadores, participó en este Encuentro, que se llevó a cabo en el Auditorio de la localidad de San Mateo. También participaron los Grupos de las localidades de Xert, le Coves de Vinroma y de la anfitriona.
El día 23, la Plaza Mayor fue el lugar de encuentro de numerosos socios y simpatizantes, de autoridades, del Grupo Folklórico y de nuestros máximos representantes, de las Casas Regionales y de diferentes entidades.
Tras entrar en comitiva a la Concatedral de Santa María, donde esperaba un numeroso público, se realizó una Misa Aragonesa interpretada por Nuestra rondalla y cantadores.
El numeroso público que abarrotaba el templo pudo comprobar la fuerza de nuestros cantos y melodías. Las Lecturas fueron leídas por nuestras reinas Adriana y Ángela. Al concluir y como ya es habitual se entono la Salve a la Mare de Déu de Lledó en su capilla.
A la salida, en la Plaza Mayor se realizó una muestra folklórica por los integrantes de las diferentes escuelas y el Grupo oficial. A las 14:30 tuvo lugar en nuestra sede una animada comida de hermandad.
Tras la comida tuvo lugar una fiesta infantil por una parte y por otra el campeonato de guiñote.
El Día de Aragón y de San Jorge en Castellón, a través del Centro Aragonés, supone la exaltación de nuestras raíces, tradiciones y de nuestro folklore y constituye el recuerdo permanente de la Historia que compartieron las tierras de Aragón y Castellón.
Próximos actos festividad San Jorge 2017
- Detalles
- Visitas: 1945
Día 22 de Abril
Nuestro Grupo Infantil participará en el Aplec infantil que se celebrará en la localidad de San Mateo. Intervendrán los Grupos de Cuevas de Vinroma, Chert, Centro Aragonés de Castellón y San Mateo. Se pondrá un autobús para ir y volver. Todos aquellos que tengan interés pueden acompañarnos hasta completar el autobús.
15:30 El autobús saldrá desde la sede social del Centro Aragonés.
Día 23 de Abril. San Jorge y Día de Aragón
11:30 Concentración en la Plaza Mayor, junto a la Catedral
12:00 Misa Aragonesa en la Con-Catedral de Santamaría
13:00 Al finalizar la misa, muestra folklórica en la Plaza Mayor
14:30 Comida de hermandad en nuestra sede social
16:30 Fiesta infantil
Día 6 de Mayo Festa de la Rosa
22:00 Plaza Mayor. Participaremos de nuevo como Grupo colaborador.
Desde la Junta Directiva os enviamos un abrazo muy especial y os invitamos a los próximos actos en los que esperamos participéis y disfrutéis de ellos.
- Un grupo de estudiantes de la” Western Illinois University” visitará nuestra sede
- Actos en los que participará el Centro Aragonés durante las Fiestas de la Magdalena 2017
- El Centro Aragonés asistió a la coronación de Na Violant d’Hongria 2017
- El Centro Aragonés de Castellón y la Casa de la Comunidad Valenciana en Zaragoza, se han hermanado oficialmente