Presentación Gaiata 4 L'Armelar

presentaciong4Siguiendo con el ciclo de presentaciones gaiateras, que desde el pasado 2 de Octubre tienen lugar cada sábado en el recinto de la Pérgola, el pasado 6 de Octubre fue el turno de que la Gaiata 4 L'Armelar presentara a su comisión y máximas representantes para la Magdalena 2011.

Esta vez fue el presidente de L'Armelar, José Antonio Montoya Serrano, quien invitó a los máximos representantes del  Centro Aragonés a realizar la ofrenda a las madrinas del sector.

Fue una presentación tradicional, conducida por Laura Domenech y Loren Donat, y que tuvo como hilo conductor el desfile de gaiatas.

Llegado el turno de las ofrendas, y con las madrina Mireia Selma y la madrina infantil Nuria García ya en el escenario, fueron nuestra Reina Infantil María Escuin, acompañada por su padre Jose Luis y la dama de Honor Elisabet Mollón acompañada por nuestro presidente José Antonio Lázaro, quienes subieron a homenajear a esta comisión de gran solera.

Desde aquí queremos desear a Mireia y Nuria que tengan un feliz madrinazgo.

IV Congreso Mundial de las Comunidades Aragonesas del Exterior, "Aragón, la tierra que nos une"

congresoInauguracionEl IV Congreso Mundial de las Comunidades Aragonesas del Exterior, en el que participaron más de 200 personas, comenzó el jueves 28 de Octubre en Zaragoza con el apoyo de la CAI. En la primera sesión del Congreso, se realizó una Sesión informativa sobre la recepción de la televisión autonómica en las Casas y Centros de Aragón, con la comparecencia del director general de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, Ramón Tejedor. En esta sesión se hizo entrega a los representantes de las Casas y Centros de los decodificadores que permitirán recibir la señal íntegra de Aragón Televisión. 

Posteriormente, se constituyeron las Mesas del Congreso y de las Ponencias, y tuvo lugar la sesión informativa "Las Comunidades Aragonesas del Exterior. Análisis de las principales actuaciones realizadas desde la celebración del Congreso de 2006".

A las 12:30 se inauguró oficialmente el Congreso por el Vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel en la Sala de la Corona del edificio Pignatelli, donde intervinieron otras autoridades y representantes de las Casas de Aragón. El vicepresidente de Aragón, reconoció las magníficas relaciones existentes con estas comunidades aragonesas y declaró: "Vendo mucho la imagen de que los aragoneses que tenemos fuera son unos magníficos embajadores que no sólo tienen que hablar de la Historia de Aragón, sino de todo lo que estamos haciendo aquí y que se sientan orgullos de ello".

Por la tarde a las 17:00 se inauguró la exposición "Encuentros en Aragón". A continuación nuestro presidente José Antonio Lázaro presentó la ponencia "Presente y futuro de las Casas de Aragón". La mesa de la ponencia estuvo compuesta por:

  • Presidente: Antonio Albás Broto, presidente del Centro Aragonés de Sabadell
  • Vicepresidente: José Antonio Lázaro, presidente del Centro Aragonés de Castellón
  • Secretario: Pablo Octavio Garcella Martínez, Jefe de Servicio de Secretariado del Gobierno
  • Vocales: 
    • Juan Carlos Trillo Baigorri, Dr. General de Comerico y Artesanía
    • Ana María Reula Roche, Presidenta del Centro Aragonés de Cantabrria
    • Eugenia Peña Galán, Presidente de la Colectividad Aragonesa de Chile.
congresoPonenciaCasasdeAragonA las 19:45 se presentó la ponencia "Las Casas de Aragón en América", cuyo ponente fue Fernando Hermida.  La mesa de la ponencia estuvo compuesta por:
  • Presidente: José Antonio Pargada Gil, presidente de la Agrupación Aragonesa de Venezuela
  • Vicepresidente: Fernando Hermida, presidente del Círculo Aragonés de Buenos Aires (Argentina)
  • Secretario: Agustín Azaña Lorenzo, jefe del Servicio de las Comunidades Aragonesas del Exterior
  • Vocales: 
    • Juan Carlos Trillo Baigorri, Dr. General de Comerico y Artesanía
    • Blanca Hernando Barco, representante de la Asociación de los amigos de Aragón en Curitiba (Brasil)
    • Amelia Berdún Cuartero, representante del Centro Aragonés de Rosario (Argentina)
El viernes a las 9:30 se visitaron las Cortes de Aragón, donde nuestro presidente  José Antonio Lázaro leyó un discurso en nombre de todos los congresistas (se puede leer aquí).
 
congresoPonenciaJuventudA las 10:30 se presentó la ponencia "Los jóvenes y las Casas de Aragón. Presencia y nuevas propuesta de actuación". Fue presentada por Aitor Lagunas, representante del Centro Aragonés de Barcelona. La mesa de la ponencia estuvo compuesta por:
  • Presidente: José Antonio Lázaro, presidente del Centro Aragonés de Castellón
  • Vicepresidente: Aitor Lagunas Palmero, representante del Centro Aragonés de Barcelona 
  • Secretario: Agustín Azaña Lorenzo, jefe del Servicio de las Comunidades Aragonesas del Exterior
  • Vocales:
    • Rosa Pons Serena, Directora General de familia del Dpto. Servicio Sociales y Familia
    • Ramiro Bonaque Rodríguez, representante del Centro Aragonés de Castellón
    • Javier Jarque Timoner, presidente del Centro Aragonés de Elche
A continuación, se realizó la visita al ayuntamiento de Zaragoza, donde intervino Cosme García en representación de los congresistas y posteriormente la visita a la Basílica de la Virgen del Pilar, donde se realizó una ofrenda, que fue presentada por Cosme García, Susana Domenech, Ramiro Bonaque y Blanca Hernando. Muy emotiva fue la ofrenda floral llevada a cabo por D. Agustín Azaña y Sara Roldán Muñío, recibida por el arzobispo de Zaragoza Monseñor Manuel Ureña Pastor, y muy emocionante fue el momento en que de forma espontánea varios congresistas no pudieron reprimirse y empezaron a entonar el himno a la Virgen del Pilar.
 
Por la tarde se presentó la red social Aragonesesclick (vídeo de presentación), y seguidamente tuvo lugar la sesión informativa “Una visión de Aragón” a cargo del Consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, D. Arturo Aliaga. El consejero destacó especialmente cuestiones como la estructura energética y proyectos vinculados con la logística, el motor y su industria, la riqueza paleontológica, el turismo, la nieve, la agroalimentación o la implantación empresarial, pidiendo a los representantes de las Comunidades Aragonesas en el exterior “que nos ayuden a darlos a conocer, porque pueden ser excelentes embajadores de Aragón y por lo tanto agentes decisivos para la captación de nuevas inversiones o para abrir nuevos mercados en los que nuestras empresas puedan crecer”.
 
congresoAljaferiaFinalizó la jornada con un Concierto extraordinario en el Auditorio de Zaragoza. A lo largo del mismo, los congresistas disfrutaron del programa llevado a cabo por el Coro Amici Musicae, la soprano Pilar Torreblanca, la mezzosoprano Beatriz Gimeno, y el tenor Jesús Quilez, acompañados todos ellos al piano por Juan Carlos Segura. La dirección corrió a cargo de Andrés Ibiricu. Sin embargo, el momento culminante fue cuando todos juntos acompañados por bailadores del grupo Raíces de Aragón interpretaron Gigantes y Cabezudos y la Gran Jota de La Dolores.
 
El sábado fue la jornada de clausura. El primer acto del día fue el debate y aprobación de conclusiones en la Sala de la Corona. Seguidamente el Congreso fue clausurado por el Ilmo. Sr D. Javier Callizo, Viceconsejero de Turismo de Aragón, quien estuvo acompañado en la mesa presidencial por D. Pedro Muela, Presidente de la Federación de Comunidades Aragonesas del Exterior, D. Fernando Arcega, Director de Instituciones y Convenios de la CAI, Dª Ana María Montolio, Presidenta del Centro Aragonés de Rosario, Dª María Jesús Segura, Presidenta de la Asociación de Amigos de Aragón en Bruselas, y el Ilmo. Sr. D. Ramón Salanova, Secretario General Técnico de la Vicepresidencia del Gobierno de Aragón. Javier Callizo, en su intervención dijo muy emocionado: “Como pasa con las familias donde alguno de los miembros se ha ido fuera, y vuelven a casa por Navidad para la cena de Nochebuena, hasta que vosotros no venís a Aragón, los aragoneses no estamos todos, no estamos completos”.
 
El Congreso concluyó con el almuerzo de clausura en el hotel Palafox. En un ambiente de auténtico hermanamiento, los congresistas departían y se intercambiaban teléfonos y correos electrónicos. Y como no podía ser de otro modo, de forma espontánea, se realizó un sentido homenaje a José Antonio Labordeta interpretando todos juntos su conocido himno a la libertad. A continuación y a petición del público nuestro presidente interpretó la romanza de la zarzuela de El Divo "Soy de Aragón la tierra noble". Seguidamente, como es habitual se cantó una jota con la letra preparada a tal efecto que dice así:
 
Siento alegría en el alma  
Y gozo en el corazón
Porque hoy cantan unidas
Todas Casas de Aragón

Para finalizar, todos de pie interpretaron la conocida Jota de los Labradores.

congresoClausura

Adjuntamos las ponencias presentadas, así como las conclusiones aprobadas tras el debate de las mismas. Hemos creado también un álbum de fotos con las fotos más representativas del Congreso que se puede ver en el siguiente enlace: Álbum de fotos Congreso Mundial 2010

Presentación Gaiata 18 Cremor

presentacionG18_2011_2La gaiata 18 Cremor proclamó el pasado 30 de Octubre a sus máximas representantes para el próximo ejercicio magdalenero. Las hermanas Sandra y María Bellmunt, madrina y madrina infantil respectivamente, junto al resto de la comisión fueron los protagonistas en la noche del pasado sábado.

La presentación fue conducida por la niña Sofía Pasíes, que junto a Carlos Lleó (que representaba al barrio del Cremor) hicieron un repaso de lo que se ha supuesto a lo largo de los años que la estación de tren estuviera situada en este sector.

Un año más, fuimos invitados por la Gaiata 18 a su presentación, a la que nos une una relación especial, ya que una de nuestras socias, Laura Agramunt, que fue Reina infantil de nuestro Centro durante los años 2006-2007, es miembro de esta comisión, y además, fue proclamada Dama de honor para la Magdalena del 2011. Además, Ana Romero, Reina Infantil de nuestro Centro durante los años 2008-2009 participó en la presentación como portadora de bandas.

Llegado el turno de las ofrendas, nuestras Reinas Miriam y María acompañadas por nuestro presidente José Antonio Lázaro y nuestro vicepresidente Rufino Pérez, hicieron acto de presencia en el escenario para entregarles nuestra particular ofrenda.

Desde aquí felicitamos a la comisión del Cremor por su excelente presentación, y les deseamos una feliz Magdalena 2011.

Las Casas y Centros de Aragón en España y Europa podrán ver la señal de Aragón Televisión

congresoDecodificdorTvEn la primera sesión del Congreso Mundial, se ha realizado una Sesión informativa sobre la recepción de la televisión autonómica en las Casas y Centros de Aragón. El director general de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, Ramón Tejedor, ha asegurado que con la supresión de la señal por satélite de la cadena autonómica era necesario dotar de un servicio parecido e “incluso reforzarlo” a las Casas y Centros.

En esta sesión, a la que han asistido los presidentes de cada una de las Casas y Centros de Aragón en España y en Europa, se les ha hecho entrega de los decodificadores que les permitirán recibir la señal íntegra de Aragón Televisión.

Tejedor ha recordado que existen tres casas o centros en Europa y más de una veintena en el territorio nacional. A partir de ahora, recibirán la misma señal que se recibe en la Comunidad y no como sucedía con las emisiones por satélite, que sólo recibían los programas de producción propia de la cadena autonómica.


El director de la CARTV cree que es un “salto importante” que permitirá reforzar “la idea de pertenencia a una Comunidad” y que servirá, además, para “mantener los vínculos culturales”.


Por su parte, el vicepresidente de Aragón, José Ángel Biel, ha reconocido las magníficas relaciones existentes con estas comunidades aragonesas y ha reconocido el interés porque “los aragoneses de fuera sepan lo que hacemos aquí no sólo cuando vengan sino siempre”. Además, ha afirmado que se quiere que “esos miles de embajadores, de alguna manera, extiendan el buen hacer de la Comunidad”.

Próximos eventos

Síguenos

Hazte Socio

hazte socio

 

Congreso de las Comunidades Aragonesas del Exterior 2022

 

Suscripción Boletín de Noticias