Centro Aragonés de Castellón
  • Noticias
  • Nosotros
    • Historia
    • Junta directiva
    • Contacto
  • Grupo Folclórico
    • Componentes grupo folclórico
    • Discografía
  • Corte de honor
  • Socios
  • Publicaciones
    • Revista Casas de Aragón
    • Libro Fiestas del Pilar del Centro Aragonés de Castellón
    • Álbumes Fotos
  • Actividades
    • Solfeo
    • Escuela de jota (canto)
    • Escuela de jota (baile)
    • Taller de indumentaria
    • Rondalla
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Instagram
    • Canal youtube

 

Bienvenidos!!

Con enorme satisfacción y una serena mirada puesta en el futuro, el Centro Aragonés de Castellón quiere invitar a todos los que se acerquen a visitarnos, a que conozcan la labor y el carácter de una Asociación como la nuestra, que cuenta con una amplia tradición y presencia en la ciudad de Castellón. Aprendimos a amar nuestras raíces y costumbres en nuestra tierra de origen y las hemos conservado y difundido desde nuestra tierra de residencia; Aragón y Castellón van juntos en todos nosotros y conforman nuestro carácter, nos proporcionan la nota de identidad que tan orgullosamente llevamos a los lugares en los que nuestro Centro Aragonés se hace presente.

Queremos que este sea el sitio donde socios y simpatizantes, amigos y gentes de todo el mundo encuentren siempre algo que les lleva a amar y sentir las tradiciones, el folclore, en definitiva, a no olvidar de dónde  venimos para así amar la tierra en la que vivimos.

  1. Está aquí:  
  2. Inicio

Reunión preparatoria de la XXXV Concentración de las Comunidades Aragonesas en el Exterior

Detalles
Publicado: 30 May 2013
Visitas: 1097

Nuestro Presidente se trasladó a Biescas junto a miembros de la Junta directiva de la Federación para ultimar detalles de la XXXV Concentración de las Comunidades Aragonesas en el Exterior.

En primer lugar, el Presidente de la comarca del Alto Gállego, D. Pedro Grasa Rodríguez  recibió en Sabiñánigo a Pedro Muela, José Antonio Lázaro y a Pablo Casanova. El tema principal fue la organización de la comida del Domingo día 2 ya que se realizará en las instalaciones que la Comarca del Alto Gállego tiene en esa localidad.

2013BIESCAS VIAJE PREVIO

La segunda parte de la reunión se celebró en Biescas, a la misma se sumaron Cosme García y el teniente de Alcalde Fernando Larrosa. A la reunión asistieron también, los representantes de la Asociación de Empresarios, Cruz Roja, Guardia Civil, Bomberos y la brigada del Ayuntamiento, que colaborarán en el Encuentro. Se dio un repaso al programa y se aclararon todos los detalles. Al final se sumaron el Alcade, Luis Estaún y el párroco Ricardo Mur con quien se concretaron aspectos protocolarios.

Esperamos superar las bajas temperaturas previstas con el calor y entusiasmo de las 2.000 personas que asistirán, a pesar de la crisis, pertenecientes a las 46 Casas y Centros que forman la Federación de Comunidades Aragonesas en el Exterior.  Biescas nos espera con los brazos abiertos y nos manda un abrazo con esta copla:

Cuando Dios creó a Aragón
Hizo a Biescas lo primero
Por eso hoy es la flor
Más bella del Pirineo

La Asociación Cultural “Amigos de la Música” de Peñarroya de Tastavins (Teruel) visita el Centro Aragonés de Castellón

Detalles
Publicado: 17 May 2013
Visitas: 3070

Una de las líneas de actuación más destacadas de nuestro Centro dentro de la programación cultural, es la realización de intercambios, tanto con Casas y Centros como con entidades o diferentes localidades, con el objetivo de potenciar nuestras relaciones, participando en sus actividades o realizando otras en común.

intercambioPeñarroya1

Peñarroya de Tastavins es una localidad turolense situada al pie de la sierra de Encanadé, cerca del nacimiento del río Tastavíns, linda con la provincia de Castellón. Varios vecinos de esta localidad han sido y son socios de nuestro Centro. Sólo por mencionar algunos,  D. José de la Torre Rebullida,  Catedrático de Física y Quimica, Director del Instituto Francisco Ribalta desde 1920 a 1931. En 1920 fundó el Centro Aragonés de Castellón y fue su primer presidente, Dña Pilar Temprado de Palomo, esposa del doctor palomo, fue presidenta de las Damas del Pilar y donó junto a su marido una peana para la Virgen del Pilar, Valentin Gil, bailador y director de la Academia de baile, Castellón Baila, etc...

intercambioPeñarroya3

El pasado día 5, unas ochenta personas de esta localidad se desplazaron a Castellón con la ilusión de compartir una de las señas de identidad más representativas de Aragón, su Folklore y la Jota. Tras realizar una excursión cultural por lo más representativo de Castellón, compartimos una comida de hermandad. A continuación realizamos un Festival conjunto en el que los diferentes alumnos demostraron su nivel.

intercambioPeñarroya4

Al finalizar todos los participantes, junto al público, entonamos los Labradores. Al finalizar hubo unos breves parlamente e intercambio de obsequios. El Pressidente del Centro Aragonés le sugirió a la Presidenta de la Asociación, Sara Lombarte Cuartielles, que lo que empezó como un intecambio concluyese con un hermanamiento al año que viene en el que los visitaremos nosotros Tras el Festival, el Centro Aragonés, sirvió una típica cena preparada por la Junta directiva y varias madres de los alumnos.

intercambioPeñarroya5

Quedamos a la espera de poder visitar al año que viene a esta localidad turolense de Peñarroya de Tastavins que tanta relación ha tenido y tiene con nuestro Centro.

intercambioPeñarroya6

Conferencia-Homenaje a Antonio Mingote

Detalles
Publicado: 17 May 2013
Visitas: 1229

El próximo día 28 de mayo, a las 19:30, tendrá lugar la Conferencia-Homenaje a Antonio Mingote impartida por María Luisa Burguera Nadal en el Aula Isabel Ferrer, Edificio Hucha de Castellón.

Estáis todos invitados.

Conferencia-Homenaje a Antonio Mingote

Detalles
Publicado: 17 May 2013
Visitas: 1239

El próximo día 28 de mayo, a las 19:30, tendrá lugar la Conferencia-Homenaje a Antonio Mingote impartida por María Luisa Burguera Nadal en el Aula Isabel Ferrer, Edificio Hucha de Castellón.

Estáis todos invitados.

El Grupo Folclórico del Centro Aragonés participa en la Festa de la Rosa

Detalles
Publicado: 13 May 2013
Visitas: 1105

Se ha convertido en una tradición que la Rondalla y cantadores de nuestro Centro participen en la “Festa de la Rosa”. El pasado día cuatro, recibieron de nuevo,  la ovación del público al acabar cada uno de los temas que interpretaron adecuados para la ocasión, “Por mi puerta” y “Hoy te vengo a cantar castellonera”, ambas con la adaptación de la letra de José Antonio Lázaro.

Al acto asistieron el Alcalde y varios miembros de la corporación, la Reina de las Fiestas y su corte de honor y varios miembros de la Junta de Fiestas con su presidente al frente. La Plaza Mayor estaba abarrotada de público.

Desde hace años, nuestro Grupo participa en esta serenata. Con melodías típicas para rondar, a las que incorpora letras para la ocasión, así rinde homenaje y pleitesía a la mujer castellonera.

festaDeLaRosa2013

La Fiesta de la Rosa sigue siendo la fiesta del amor y símbolo excelso de poesía en la historia de nuestra ciudad. A lo largo del mes de Mayo, grupos amantes de la canción de ronda y serenata ofrecen lo mejor de su repertorio. Centenares de personas asisten a las actuaciones.

Al terminar la intervención de cada Grupo, miembros de la Junta de Fiestas, encargada de organizar esta bella tradición, repartieron rosas e insignias a los participantes, además, a cada Grupo se le entregó un diploma acreditativo. Terminada la actuación, románticas canciones, inundaron las calles de Castellón.

  1. Festividad de la Cruz de Mayo
  2. Celebración de la festividad de San Jorge y el Día de Aragón
  3. Felicitación de la Presidenta del Gobierno de Aragón
  4. Visita de las Reinas de las Fiestas de Castellón y Damas de la Ciudad a nuestra sede

Página 31 de 55

  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35

Buscador