Centro Aragonés de Castellón
  • Noticias
  • Nosotros
    • Historia
    • Junta directiva
    • Contacto
  • Grupo Folclórico
    • Componentes grupo folclórico
    • Discografía
  • Corte de honor
  • Socios
  • Publicaciones
    • Revista Casas de Aragón
    • Libro Fiestas del Pilar del Centro Aragonés de Castellón
    • Álbumes Fotos
  • Actividades
    • Solfeo
    • Escuela de jota (canto)
    • Escuela de jota (baile)
    • Taller de indumentaria
    • Rondalla
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Instagram
    • Canal youtube

 

Bienvenidos!!

Con enorme satisfacción y una serena mirada puesta en el futuro, el Centro Aragonés de Castellón quiere invitar a todos los que se acerquen a visitarnos, a que conozcan la labor y el carácter de una Asociación como la nuestra, que cuenta con una amplia tradición y presencia en la ciudad de Castellón. Aprendimos a amar nuestras raíces y costumbres en nuestra tierra de origen y las hemos conservado y difundido desde nuestra tierra de residencia; Aragón y Castellón van juntos en todos nosotros y conforman nuestro carácter, nos proporcionan la nota de identidad que tan orgullosamente llevamos a los lugares en los que nuestro Centro Aragonés se hace presente.

Queremos que este sea el sitio donde socios y simpatizantes, amigos y gentes de todo el mundo encuentren siempre algo que les lleva a amar y sentir las tradiciones, el folclore, en definitiva, a no olvidar de dónde  venimos para así amar la tierra en la que vivimos.

  1. Está aquí:  
  2. Inicio

El Centro Aragonés en las Fiestas del Pilar hace presente a Aragón en Castellón

Detalles
Publicado: 19 Noviembre 2013
Visitas: 1747

Aragón late con fuerza en Castellón durante las Fiestas del Pilar que organiza el Centro Aragonés. Fiestas que se han convertido en unas de las más populares, gracias a la identificación y al poder de convocatoria que suscitan en el entramado social castellonense.

Sus actos inundan la ciudad de alegría, de folklore, de tradición, de amistad y como no, de devoción.

Las Fiestas del Pilar, significan para los socios del Centro Aragonés una mirada a sus raíces y un homenaje de sentimiento y devoción a su patrona, pero también, una nueva oportunidad para recordar lo mucho que tienen en común Aragón y Castellón. En ellas, año tras año, renuevan ese lazo de hermandad que los vincula, "Aragón y Castellón, la Historia que nos une", es el lema acuñado por el Centro para manifestar esos lazos de amistad y de fidelidad a las dos realidades históricas, culturales y sociales en las que participan.

Como ya comentamos en anteriores publicaciones, el intenso programa comenzó el día 21 de septiembre en el Teatro del Raval con el Pregón y homenaje a las Reinas y damas, y el día 26 de septiembre se inauguró la Exposición de Pintura que nuestro socio Pepe Mora quiso dedicar al Centro Aragonés.

El 28 de septiembre, se realizó la cena homenaje a las Reinas y Damas en los salones de nuestra Sede Social con un baile en su honor, por la tarde se inició el campeonato de guiñote.

El día 29 tuvo lugar la fiesta infantil con gran participación de niños, padre y abuelos, se hicieron diversos juegos, hubo cucañas, sorpresas y se acabó con una gran chocolatada.

El día 2 de octubre, parte del Grupo Folclórico actuó en la Serenata que el pueblo de Alquerías realiza a la Virgen del Niño Perdido.

El día 4, Rondalla y cantadores colaboraron en la inauguración de la Taberna Aragón en la vecina localidad de Burriana, los propietarios son descendientes de Alcañiz.

El día 5 de octubre tuvo lugar la fiesta temática que organiza la juventud, se dedicó a los "Años 70 y el Guateque", estuvo muy animada y los participantes iban ataviados de esa época.

DSC 0151

El día 6, se realizó el concurso de paellas y postres con entrega de premios, los ganadores fueron Marian Boronat y Mari Carmen Bollado.

2013. PAELLLAS 021

 

El día 8, como es habitual, se celebró el día del socio con degustación de productos aragoneses en la sede social. Finalizado éste, rondalla, cantadores, Reinas, damas, directiva, socios y simpatizantes se desplazaron a la Iglesia de la Santísima Trinidad para rondar a la Virgen del Pilar en su capilla. A continuación, la Ronda se realizó a las reinas en sus domicilios.

DSC 0435

El día nueve, la Juventud celebró su fiesta jugando a "Paintball" por la mañana. Por la tarde dio comienzo el triduo a la Virgen del Pilar en la Trinidad que acabó el día 11 con una misa en sufragio de los socios fallecidos.

Y llegó el día Grande, el Día de Pilar, desde la Sede social del Centro Aragonés se desplazaron en procesión con la imagen de la patrona hasta la Iglesia de la Trinidad. Una vez allí, se realizó la Ofrenda de flores a la Virgen del Pilar por personas ataviadas con el traje típico y se celebró la solemne Misa Aragonesa que presidió el Obispo de Segorbe-Castellón, Don Casimiro López Llorente, que fue interpretada por la Rondalla y cantadores del Grupo Folclórico.

DSC 0430

Asistieron varias Gaiatas, la Federación de Collas y todas las Casas Regionales de Castellón. Por el Ayuntamiento, los concelales, Vicent Sales quien ostentaba la representación del Alcalde y de la Diputación, Begoña Carraco y Juan Morales.

La directora General de Participación Ciudadana, María Barrios Hermida, asistió por primera vez y ostentó la represtación del Presidente de la Generalitat Valenciana, participó en la ofrenda y pudo comprobar en primera persona cómo celebra el Centro Aragonés de Castellón el día del Pilar, la Ofrenda de Flores y la Misa Aragonesa. A la salida se ofreció una muestra de folclore a los asistentes. A continuación, la comida de hermandad, sirvió para tomar fuerzas.

2013. FESTIVAL PILAR 134

Por la tarde se celebró la Gran Gala del folklore aragonés llevada a cabo por el Grupo Folclórico en el Teatro Principal con un amplio programa. El Grupo de Baile interpretó la Danza de los Pastores del Valle de Tena, Alma Aragonesa, Seguidillas, Jota y Fandango de Puertomingalvo, la Jota de la Bruja, la Jota de Salillas, el Bolero de Albalate, y la Gran Jota de la Dolores. El público que llenaba por completo el Teatro ovacionó en repetidas ocasiones el gran nivel de los bailadores. No menos aplaudidos fueron los cantadores Laura Agramunt, Antonia Bausá, Manolo Senent, Pilar Lázaro, Cesar Monfor, Teresa Solsona, Mari Paz Lázaro y José Antonio Lázaro que también hicieron gala de sus grandes voces y de su peculiar estilo. La Rondalla estuvo sensacional y bajo la batuta de Tomás Fabregat acompañaron al baile y al canto con gran maestría, destacó la interpretación de la Jota de la Zarzuela el Molinero de Subiza, la dirección y presentación corrió a cargo del director del Grupo, José Antonio Lázaro. A lo largo de la Gala, se llevó a cabo un sentido homenaje a Pepe Amat y a Julián Gil, componentes del Grupo fallecidos el año pasado.

Este año, y como ya es tradicional, las Fiestas del Pilar concluyeron con una Misa Aragonesa en la Basílica de Lledó como homenaje al pueblo de Castellón y a su patrona la Virgen de Lledó, estuvo oficiada por el prior de la basílica, mosén Josep Miquel Francés.

2013. MISA DEL PILAR EN LLEDO 067

Las imágenes de la Virgen del Pilar junto a la de Lledó presidían la Basílica abarrotada de público, todo un acontecimiento en el que castellonenses y aragoneses se abrazaban a través de sus patronas y la integración y hermanamiento con Castellón se puso de manifiesto. Al finalizar la misa se interpretaron la Salve a la Virgen del Lledó y el Himno a la Virgen del Pilar, concluyendo con "vivas" a ambas patronas, a Castellón y Aragón, todo un ejemplo en el que Centro Aragonés demuestra que sigue siendo el lazo entre estas dos tierras hermanas.

El domingo día 20 de octubre, componentes del Grupo junto a varios socios se desplazaron a la localidad de Alquerías para celebrar el día del Pilar, participando en la misa y en el Festival que ofrecieron a todo la población.

DSC 0193

Concluyen así las Fiestas del Pilar organizadas por el Centro Aragonés de Castellón, un mes completo de actos y actividades en los que la devoción a la Virgen del Pilar y a la Mare de Deu de Lledó ha vuelto a unir a todos, con el deseo de seguir compartiendo el futuro y la herencia recibida como hasta ahora, como Aragoneses y como Castellonenses.

 

5
2013._FESTIVAL_PILAR_130
2013._FESTIVAL_PILAR_134
2013._FIESTA_NIOS__25
2013._FIESTA_NIOS__40
2013._MISA_DEL_PILAR_EN_LLEDO_067
2013._MISA_DEL_PILAR_EN_LLEDO_123
2013._PAELLLAS_021
2013._PAELLLAS_048
DSC_0151
DSC_0193
DSC_0233
DSC_0379
DSC_0430
DSC_0435
festivalPilar2013
Play Slideshow Pause Slideshow

Conferencia 150 Años de Cantares Gallegos

Detalles
Publicado: 19 Noviembre 2013
Visitas: 975

150anyosCantaresGallegos

 

D. Xosé Filgueira, Presidente del del Centro Galego de Castelló O Aturuxo, nos informa de que el próximo Sábado 23 de Noviembre a las 19:30h en el salón de actos del Museu de Belles Arts de Castellò, Avda Hermanos Bou 28, se realizará una conferencia que con motivo de la celebración del 150º aniversario de la publicación del libro Cantares Gallegos, realizará Dña. Ana Blanco, miembro del Patronato Rosalía de Castro de Padrón ( A Coruña).


Posteriormente se celebrará un recital poético de la obra.

A la finalización del mismo se servirá un vino gallego en la sede de la entidad, c/ Perez Dolz 9.

 

 

Exposición de pintura e indumentaria costumbrista en honor al Centro Aragonés

Detalles
Publicado: 19 Noviembre 2013
Visitas: 1075

El pasado 26 de Septiembre se inauguró en el patio de la Casa de los Caracoles la exposición de pintura e indumentaria costumbrista realizada por nuestro socio Pepe Mora y Alejandrina Pitarch. A la inauguración asistieron los concejales Vicente Sales y Marisa Ribes.

exposicionPepeMora 1

Previamente a la inauguración, se realizó una actución por parte de las Escuelas del Centro Aragonés.exposicionPepeMora 2

La exposición permaneció abierta hasta el 14 de Octubre.

exposicionPepeMora 3

Indumentària. I jornada y desfile de ropa tradicional en Castellón

Detalles
Publicado: 11 Noviembre 2013
Visitas: 1457

El pasado 26 de Octubre se celebró Indumentària, primera muestra de ropa tradicional en Castellón, que tuvo lugar en el recinto de la Pérgola y en el que tuvieron una participación importante socias de nuestro Centro, desde la organizadora, presentadora y modelos.

Indumentaria2013 1

La idea fue de nuestra socia, la indumentarista Conxa Oliver, oriunda de Huesca que posee un establecimiento de ropa, tejidos y complementos tradicionales. También colaboró María Jesús, otra induementarista de Castellón, socia de nuestro Centro y propietaria de la tienda Seda y Espolí.

Indumentaria2013 2

Actuaron como modelos Laura Agramunt, Nieus Lainez y Pilar de los Ángeles Lázaro, componentes de nuestro Grupo. El discurso inaugural y la presentación del acto corrió a cargo de Mari Paz Lázaro y Vicente Montolio.

Indumentaria2013 5

Pregón y Homenaje a las Reinas y Damas 2013

Detalles
Publicado: 26 Septiembre 2013
Visitas: 1232

Las Fiestas del Pilar del Centro Aragonés de Castellón, son un referente y unas de las más populares en la ciudad Castellón, gracias al poder de convocatoria y la identificación absoluta con el entramado social castellonense.


El pasado sábado, como suele ser tradicional, las Fiestas del Pilar 2.013, se iniciaron con el Pregón y Homenaje a las Reinas y damas de la corte de honor. El acto se realizó en el Teatro del Raval.
Asistieron, el Excmo. Sr. D. Juan Alfonso Bataller Vicent, Alcalde de Castellón, el llmo. Sr. D. Vicent Francesc Sales Mateu, concejal de Cultura, que como diputado representaba también a la Diputación. Por el Grupo socialista asistieron la Portavoz, Sra. Doña María Amparo Marco Gual y la concejala Sra. Doña Patricia Puerta Barberá.

pregon01


También estuvieron presentes, los representantes de las Gaiatas 1, 2, 4, 5, 7, 12, 14, 16 y 17, Na Violant d'Hongria 2014, la federación de Collas, los Centros Aragoneses de Alquerías y Benicarló, la Reina de la Federación de Casas y Centros Regionales de Castellón y los representantes del Centro Andaluz, Gallego y Casa de la Región de Murcia.


La Pregonera y mantenedora fue la Sra. Dña. Begoña Carrasco García, concejala de Deportes.
La Presentación del acto corrió a cargo de Mari Paz Lázaro Espadas, Reina de las Fiestas de la Magdalena de 2010 y su hermana Pilar de los Ángeles Lázaro Espadas, que fue Reina Infantil del Centro Aragonés en 1992 y 1993.

pregon01


Con la expectación habitual y el Teatro lleno hasta la bandera, Gracia junto a sus damas Laura, Alicia y Ángela. Y Alba junto a las suyas, María, Adriana, Estela y Tania, presidieron el acto y fueron las protagonistas de la noche.


Fueron agasajadas con una ofrenda floral por parte del Centro que entregó el Presidente, el Grupo Folklórico les hizo su particular homenaje bailándoles y cantándoles unas jotas alusivas.
Begoña Carrasco realizó un extraordinario y emotivo Pregón que fue premiado con el aplauso emocionado y sentido de todos los asistentes.

pregon01


A continuación tomó la palabra nuestro presidente, José Antonio Lázaro que tras felicitar a la pregonera y a todos los asistentes, entre otras cosas dijo: nuestro Centro ha sido un símbolo inequívoco de nuestro carácter y de nuestra capacidad de adaptación e integración en Castellón.


Seguidamente tomó la palabra el alcalde de Castellón para pronunciar unas hermosas palabras, en las que glosó la labor llevada a cabo por el Centro Aragonés, resaltando; el Centro Aragonés es, sin duda, un ejemplo en cuanto a actividad en nuestra ciudad y el de más tradición como muestras sus más 90 años de historia.

pregon01


El acto tuvo muchos momentos emotivos que hicieron saltar a no pocos las lágrimas, pero posiblemente el que hizo palpitar más fuerte los corazones fue el momento en que todos de pie entonamos la Jota de los Labradores.

pregon01


Al finalizar el Centro Aragonés obsequió a los asistentes con un vino español en su sede social, el buen ambiente hizo que la velada se prolongará hasta altas horas de la mañana. 

pregon01
pregon02
pregon03
pregon04
pregon05
pregon06
pregon07
pregon08
pregon09
pregon10
pregon11
pregon12
pregon13
pregon14
pregon15
pregon16
pregon17
pregon18
pregon19
pregon20
pregon21
pregon22
pregon23
pregon24
Play Slideshow Pause Slideshow

  1. Libro de las Fiestas del Pilar 2013
  2. Programa Fiestas del Pilar 2013
  3. El Centro Aragonés de Castellón y Puebla de Arenoso
  4. Laura Agramunt Arnau, socia del Centro Aragonés, será Madrina de la Gaiata 2 “Fadrell”

Página 28 de 55

  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32

Buscador