Festival fin de curso de las Escuelas de folclore 2017

El pasado 19 de Junio se realizó el festival de fin de curso de las escuelas de folclore de canto, baile y rondalla. Nuestros alumnos pudieron demostrar todo lo que han aprendido durante el curso, en un repertorio muy variado, donde pudimos disfrutar de Jota de Almudévar, la Jota Primero de Mayo, el Bolero de Zaragoza, el Paloteao de Lanuza, la Danza de Andorra, la Jota de Antillón y Gigantes y Cabezudos. Además, nuestros pequeños cantadores también hicieron las delicidas del público cantando rondaderas, estribillos y jotas de estilo.

Al finalizar el festival se realizó una cena de sobaquillo, donde pudieron participar tanto los alumnos y padres, profesores y socios del Centro Aragonés.

Esperamos que tengáis unas vacaciones, nos vemos en Septiembre con energías renovadas!!

Semana Cultural de la Federación de Casas y Centros Regionales de España en Castellón

La semana cultural organizada por la Federación de Casas y Centros Regionales de España en Castellón con actos que se celebraron desde el 9 al 24 de Junio fue todo un éxito de participación.

Destacamos, entre otros, la conferencia de protocolo realizada por Javier Carnicer, interesantísima conferencia, en la cuál pudimos aprender mucho sobre protocolo, y cómo no, compartir alguna que otra anécdota.

El taller gastronómico de corte de jamón y la cata de vinos, donde pudimos degustar vinos de las 6 regiones que componen la Federación, también tuvo una gran acogida.

Os recordamos que podéis participar en el Concurso de fotografía "Costumbres y tradiciones de nuestros pueblos".

 

 

 

XXXIX Encuentro de Comunidades Aragonesas en el Exterior - Albalate del Arzobispo 3-4 de Junio de 2017

ALBALATE cartel DIN A3El pasado fin de semana del 3 y 4 de Junio, tuvo lugar en Albalate del Arzobispo el XXXIX Encuentro de Comunidades Aragonesas en el Exterior en el que participaron cerca de 1800 personas provenientes de 39 comunidades de España, Francia y Principado de Andorra.

Un fin de semana repleto de actos que comenzó el sábado con la recepción de todas las Comunidades participantes.
A continuación se entregaron los premios a los aragoneses de mérito, que este año recayeron en la Ruta del Tambor y Bombo, D. Antonio Jiménez Martínez, Director de la Fundación Santa María de Albarracín y D. Pedro Muela Soriano, presidente de la Federación de Comunidades Aragonesas en el Exterior desde 1999.
Posteriormente dió comienzo un gran festival de Jota Aragonesa en el que participaron (durante el sábado y el domingo) 23 de las comunidades participantes.
En el transcurso del mismo hubo un reconocimiento al recientemente fallecido Jose Iranzo “El Pastor de Andorra”, aragonés de mérito reconocido en 2002.
Ya por la noche se realizó una Ronda de Jota por las calles de la localidad y después una gran verbena para cerrar el día.

El Domingo comenzó con una diana para, seguidamente, dar lugar al desfile de todas las casas participantes con son sus Reinas y estandartes.
Finalizado el desfile en la Iglesia, comenzó la Misa Aragonesa con ofrenda de todas las comunidades participantes.
Al final de la misa se reanudaró el Festival de Jota en la Plaza de Toros y a su final comenzaró la gran comida de hermandad de todos los participantes y voluntarios en la que cerca de 1800 personas cerraron el encuentro con la entrega de recuerdos conmemorativos a todos los participantes.

 

La I Feria de Casas Regionales ofertará la gastronomía, artesanía, cultura, folclore y turismo de cada una de los seis colectivos que residen en la ciudad

reunionFeriaCasasLa Concejalía de Cultura, dirigida por Verónica Ruiz, junto con las seis Casas Regionales existentes en la ciudad (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla la Mancha, Galicia y Murcia) celebrarán el próximo mes de septiembre la primera Feria de Casas Regionales, coincidiendo con el décimo aniversario de la creación de la Federación de Casas y Centros Regionales de España en la capital de la Plana. Así, las asociaciones y la concejalía han programado una serie de actos para dar a conocer a los visitantes el trabajo que desarrollan y las actividades en las que están implicadas a lo largo del año.

De este modo, los días 22, 23 y 24 de septiembre la Pérgola acogerá esta iniciativa que mostrará al público las características más destacadas y las peculiaridades propias de cada comunidad autónoma. La idea es que pueda tener continuidad y se incluya dentro de la programación cultural y festiva anual de Castellón. Cada entidad ofrecerá en su stand un recorrido de su comunidad a través de la gastronomía, la artesanía, el turismo, la cultura, el folclore, etc.

La Federación coordinará el desarrollo de las diversas actuaciones y festivales musicales, así como la logística, permisos municipales, plan de emergencia y seguros necesarios para el desenvolvimiento de las actividades. La concejalía de Cultura cederá el uso de la Pérgola y de su mobiliario (sillas y mesas) así como el personal encargado de gestionar este espacio. El Ayuntamiento también proveerá a las Casa Regionales de equipo de megafonía e iluminación para celebrar las actuaciones musicales y folclóricas.

Próximos eventos

Síguenos

Hazte Socio

hazte socio

 

Congreso de las Comunidades Aragonesas del Exterior 2022

 

Suscripción Boletín de Noticias